Las fotos que marcaron la semana

Lunes 24 de febrero de 2025

Las fotos que marcaron la semana

Las desigualdades en el mundo protagonizaron la agenda, que abarcó desde las crisis humanitarias en Medio Oriente y las manifestaciones en Colombia, hasta la caída del Metro en la Ciudad de México.

xfklendfsdf

People surround lit candles placed forming the acronym S.O.S. during a protest against President Ivan Duque’s government, in Medellin, Colombia, on May 6, 2021. - Colombia’s government on Thursday invited protest leaders to a dialogue in an attempt to calm tensions following more than a week of deadly demonstrations against President Ivan Duque. (Photo by JOAQUIN SARMIENTO / AFP)

/

JOAQUIN SARMIENTO/AFP

Fotos: EFE y AFP
000_9942FE
Foto: Alfredo Estrella / AFP / ALFREDO ESTRELLA/AFP

2 de mayo, México. El grupo zapatista que viaja a Europa zarpó desde Isla Mujeres, Quintana Roo. La comitiva espera llegar en seis semanas al puerto de Vigo, en Galicia, España. La expedición fue bautizada “la ruta de Ixel”, en referencia a la diosa maya del amor y la fertilidad, busca reunirse con miembros de organizaciones civiles europeas.


000_99794N
Foto: Piero Cruciatti / AFP / PIERO CRUCIATTI/AFP

2 de mayo, Italia. Aficionados celebraron en la Piazza Duomo de Milán el triunfo del FC Internazionale en el Campeonato de la Serie A italiana.


000_99A7T8
Foto: Tauseef Mustafa / AFP / TAUSEEF MUSTAFA/AFP

4 de mayo, India. La crisis por Covid-19 continúa en las ciudades de India. La carencia de servicios médicos ha llevado a los pacientes a recurrir al oxígeno provisto por gurdwaras, lugares de culto para los sijs, en carpas instaladas al aire libre.


a3f76e99a1ab1d23c3d0a657c8c1c2433db822b6-1024x682
Foto: Carlos Ramirez/ EFE / Carlos Ramírez/EFE

5 de mayo, México. Marisol Tapia, madre del niño Brandon Giovanny, quien murió en el colapso de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, llora en el ataúd de su hijo. Operarios y peritos del gobierno de Ciudad de México intensificaron el miércoles las labores para levantar los escombros del puente derrumbado el lunes 4 de mayo.


b65db2fd1760fc77a655b3cd4033fba2783b8802-1024x682
5 de Mayo, México. El alga de sargazo volvió a llegar a las playas de Cancún, Quintana Roo. Se prevé que el arribo sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región. Foto: Alonso Cupul / EFE / Alonso Cupul/EFE

5 de mayo, México. El sargazo volvió a llegar a las playas de Cancún, Quintana Roo. Se prevé que el arribo sea semejante en magnitud al de 2019, año en que causó estragos económicos y ecológicos en la región.


00bba86842bcc892f67b2589091864315a6ad3f9-1024x682
Foto: Esteban Biba / EFE / Esteban Biba/EFE

5 de mayo, Guatemala. Una nueva fisura en el cono del Volcán de Pacaya ha alertado a la población cercana. El flujo de lava mantiene su recorrido lento al oeste con una longitud de 2.1 kilómetros. Pobladores católicos de la aldea El Patrocinio realizan una viaje cada miércoles por 7 semanas para rezar pidiendo que la lava no llegue hasta las poblaciones y la actividad del volcán baje. Según vulcanólogos, esto no sucedía desde 1961, cuando el coloso reinició su actividad luego de siglos de vida latente.


9728af31c7f12b67afe19aace5d4915d5e95c562-1024x679
Foto: Yahya Arhab/ EFE / YAHYA ARHAB/EFE

6 de mayo, Yemen. La Organización de las Naciones Unidas advirtió que la crisis humanitaria en Yemen se está derrumbando y más de 20 millones de yemeníes necesitan asistencia humanitaria, incluidos los más de 16 millones que pasarán hambre en 2021 debido al conflicto armado de que ha azotado al país durante seis años. En la imagen, niños y adultos yemeníes esperan recibir la ayuda alimentaria para sus familias en una cocina benéfica en Sana’a, creada por jóvenes voluntarios durante el mes de ayuno del Ramadán con la ayuda de donaciones locales.


000_99F9TZ
Foto: Mauro Pimentel / AFP / MAURO PIMENTEL/AFP

6 de mayo, Brasil. Un operativo policiaco contra presuntos narcotraficantes en la favela de Jacarezinho, dejó 25 muertos, convirtiendo el empobrecido barrio de Río de Janeiro en un campo de batalla y provocando la condena de grupos de derechos humanos. En la foto, la escena donde un presunto narcotraficante fue asesinado por la policía.


000_99G37H
6 de mayo, Medellín. Foto: Joaquín Sarmiento/AFP / JOAQUIN SARMIENTO/AFP

7 de mayo, Colombia. El gobierno de Colombia invitó a los líderes de la protesta a un diálogo en un intento por calmar las tensiones luego de más de una semana de manifestaciones contra el presidente Iván Duque. A pesar de la retirada de propuesta de reforma tributaria del Congreso el domingo 2 de mayo, las protestas se han prolongado en el país en exigencia de mejoras en el sector salud, económico, laboral y de seguridad.


foto-8-1024x682
Foto: Alexa Herrera/ La Lista

7 de mayo, México. En la estación del metro Olivos se realizo un velada para las personas fallecidas en el colapso del puente elevado de la línea dorada del metro. Familiares y los asistentes podían acercarse a dejar flores, veladoras, fotografías y carteles en el altar colocado en honor a las víctimas de la tragedia del pasado 4 de mayo.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -