5 de cada 10 jóvenes que pertenece a la diversidad sexual y de género ha pensado en suicidarse, pero este fenómeno puede prevenirse con respeto, empatía y sobre todo información, asegura el psicólogo Jorge Nava.
A la medicina le falta perspectiva de género en la práctica, la investigación médica y la atención hospitalaria, afirma en entrevista Yuriria Rodríguez, experta en estudios de género y la salud.
La industria del fitness en México fue impulsada por dos fenómenos: el encierro por el Covid-19 y las redes sociales. Pero, ¿cuáles son los riesgos de seguir esta “moda” sin la información y herramientas adecuadas?
La herramienta digital de la UNFPA que atiende la crisis forense en México ha logrado identificar los cuerpos de más de 2 mil personas. En entrevista, Maximilian Murck, quien encabeza este esfuerzo, nos comparte los detalles de la iniciativa.
Mariana Gutiérrez Lara, académica de la UNAM, advierte que no todos los síntomas indican una condición y que un autodiagnóstico puede “puede generar un verdadero trastorno” en personas vulnerables.
Las zonas arqueológicas son refugio de muchas especies animales, pero particularmente de grandes colonias de murciélagos, según documentó un grupo de investigadores en Yucatán.
La empresa Inverforx ofrecía a sus inversores ganancias del 20 hasta el 80 por ciento de su capital, con eso lograba convencerlos de depositar cuantiosas sumas de dinero. Hoy, enfrenta denuncias penales por fraude.
En Tabasco, al sur de México, la erosión costera ya es una causa de desplazamiento forzado. En la comunidad de El Bosque, el mar ha derribado cerca de 70 casas y sus habitantes sostienen una batalla legal para que el gobierno local los reubique.
Los partidos políticos anunciaron planes de reciclaje para su basura electoral, pero no todos especificaron como se hará la recolección, el tipo de materiales que serán reciclados ni los procedimientos concretos para la reutilización.