Gustavo Sánchez

Lunes 18 de agosto de 2025

Gustavo Sánchez

El senador Daniel Barreda, ausente en la discusión y votación de la reforma judicial, apareció el martes por la noche en Campeche.
Lenia Batres, ministra de la Suprema Corte, llamó a “participar constructivamente en la nueva época democrática, que configurará este poder”.
Antonio Martínez Dagnino es otro funcionario del gobierno de AMLO que continuará en su mismo cargo para el sexenio de Sheinbaum.
El Consejo General del INE invalidó por mayoría de votos la reforma estatutaria del PRI, con la que ‘Alito’ Moreno logró su reelección.
Tras el retiro del plantón en San Lázaro, se espera que este viernes haya sesión en el pleno para declarar la validez de la reforma judicial.
El presidente de la Barra Mexicana, Colegio de Abogados, señaló que la reforma judicial “causará graves perjuicios a toda la sociedad”.
“La defección de uno de nuestros senadores (Miguel Ángel Yunes) es una traición al país”, sostienen gobernadores del PAN.
Antes de que reaparecieran los Yunes en el Senado, se presentaron demandas de amparo en las que se acusaba ‘desaparición forzada’.
En Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo y Veracruz fueron los primeros estados en aprobar la reforma judicial este miércoles.
Nombramientos en Profepa, Sepomex, Canal Once, Infonavit, Profeco, Conagua, Conade y Canal 22. Rommel Pacheco reemplazará a Guevara.
Guadalupe Taddei reconoció que tiene “muchas preguntas” sobre la reforma judicial que contempla elección de jueces, magistrados y ministros.
El juez advirtió a la FGR que “ni la muerte de las víctimas y los victimarios extinguen la acción penal”, por los asesinatos.