AMACC y Netflix abren seminario gratuito para productores audiovisuales en México AMACC y Netflix abren seminario gratuito para productores audiovisuales en México
AMACC y Netflix abren seminario gratuito para productores audiovisuales en México. Foto: Especial

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) en colaboración con Netflix lanzó una nueva iniciativa para fortalecer la producción audiovisual en México.

El seminario titulado Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México ofrecerá capacitación gratuita a productoras y productores del país, brindándoles herramientas clave para impulsar su carrera en la industria.

El programa, que será impartido por la destacada casa productora Pimienta Films, está diseñado para fomentar el talento y la diversidad en el ámbito audiovisual mexicano. Su objetivo principal es eliminar barreras de acceso y abrir oportunidades para comunidades diversas, ofreciendo un espacio de formación integral que abarca desde los desafíos del mercado hasta los aspectos legales de la producción cinematográfica.

El seminario se desarrollará a través de módulos especializados, donde un máximo de 30 productoras y productores seleccionados participarán en sesiones impartidas por profesionales reconocidos en áreas como financiamiento, nuevas narrativas, formatos audiovisuales y difusión. Este enfoque integral busca proporcionar una visión completa de la industria cinematográfica actual, ayudando a los participantes a enfrentar los desafíos contemporáneos de la producción audiovisual.

AMACC y Netflix abren seminario gratuito para productores audiovisuales en México - GalPFrvXIAAsOFw
El seminario titulado Nuevas Fronteras de la Producción Audiovisual en México ofrecerá capacitación gratuita a productoras y productores del país. Foto-X: @AcademiaCineMx

Fechas, lugar y apoyos del seminario de AMACC y Netflix

El evento tendrá lugar en la Ciudad de México del 10 al 14 de febrero de 2025, con la participación abierta y completamente gratuita. Además, los organizadores aseguraron que se ofrecerán apoyos en traslados y otras facilidades para garantizar la asistencia de todos los seleccionados.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a personas mayores de edad, de nacionalidad mexicana o extranjeras con al menos dos años de residencia legal en México. Los interesados deben haber producido proyectos audiovisuales en al menos una de las siguientes categorías: largometraje de ficción, documental o animación; una serie; o dos cortometrajes de ficción o documentales.

Las inscripciones estarán abiertas del 22 de octubre al 3 de diciembre de 2024. Los resultados de los seleccionados se darán a conocer el 24 de enero de 2025.

Síguenos en

Google News
Flipboard