Ante guerra entre Rusia y Ucrania, la música da mensaje de esperanza: Javier Camarena
El tenor Javier Camarena repudió los actos bélicos entre Rusia y Ucrania; dará un concierto el 20 de marzo en la sala Nezahualcóyotl.

Hace un año el tenor Javier Camarena debutó en el teatro Bolshói, pero los tiempos son diferentes. En el marco de la guerra entre Rusia y Ucrania, el mexicano repudió que en estos momentos haya un conflicto bélico como este.
“Es triste, y no solo hablo de los artistas, que a estas alturas de la historia existan este tipo de situaciones, este tipo de dirigentes de grandes naciones que utilizan su poder para estos fines”, aseguró el intérprete en la conferencia para presentar el concierto que tendrá en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM.
Agregó que su postura ante esta disputa es definitivamente un no a la guerra, así como una posición en contra por la forma como está haciendo su trabajo el presidente Vladimir Putin.
¡Javier Camarena regresa a la Sala Nezahualcóyotl!
Será un recital íntimo, dedicado a la canción belcantista ?Te contamos los detalles que @tenorjcamarena, una de las voces más reconocidas en el mundo, dio en su encuentro con la prensa #hoy ?#CamarenaEnLaNeza@musicaunam pic.twitter.com/gWiLTnPyCp
— CulturaUNAM (@CulturaUNAM) March 8, 2022
Cuestionado sobre lo que a traviesan los artistas de esos dos países, el Javier Camarena comentó que habló con Lena Belkina y le comentó lo difícil que resulta seguir teniendo siquiera el gusto por las ganas de cantar porque resulta doloroso.
“Realmente los artistas como ella tienen esta posibilidad de prestar su voz para seguir llevando este mensaje, esta parte de esperanza que las cosas van a estar mejor y pueden estar mejor. Ahora se pinta un panorama complicado, difícil, pero nuestra labor artística sigue teniendo ese valor”, agregó.
El tenor contó que siempre pensó en la música, el arte y la cultura como un medio de comunicación que transmite mensajes y sentimientos, pero en este caso principalmente es de esperanza.
Indicó que él no tiene ninguna presión en este momento por parte de alguno de los foros en que se ha presentado, en parte porque la guerra entre Rusia y Ucrania comenzó hace unos días, el 24 de febrero.
“Desde que inició esto en realidad es que no estoy cantando en ningún lugar, pero en las futuras presentaciones que tengo no se me ha exigido ni presionado de ninguna manera para tomar una postura”, comentó.
El tenor Javier Camarena dará un recital único el domingo 20 de marzo en la sala Nezahualcóyotl. El programa está dedicado a la canción de salón para voz y piano y abrirá con las Tres Arietas, de Vincenzo Bellini, seguirá con Cuatro canciones de Amaranta, de Francesco Paolo Tosti, y finalizará con Tres sonetos de Petrarca, de Franz Liszt.
El concierto fue organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, la Dirección General de Música y contó con la colaboración de Arte & Cultura del Centro Ricardo B. Salinas Pliego. Los boletos están disponibles en taquillas y la página cultura.unam.mx