Arqueólogos descubren una cámara funeraria en Palenque
Los expertos del INAH también encontraron un esqueleto humano y una ofrenda.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron una cámara funeraria en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas.
Diego Prieto, titular del instituto, aseguró que en dicha zona los expertos también encontraron un esqueleto humano íntegro, así como una ofrenda con tres platos y un nicho con figuras de piedra verde.
El cadáver del entierro primario está en una posición bocarriba y está orientado al norte, lo cual es una de las antiguas prácticas funerarias que se encontraron en el reino prehispánico.
El entierro secundario descubierto en la cámara funeraria de Palenque solo cuenta con algunos restos óseos, pero los especialistas consideraron que corresponden a los hueso de una mujer.
Sobre el segundo hallazgo agregó que probablemente la mujer enterrada en otro punto de la cámara, pero que por las acciones de reapertura de la cámara se reacomodó en el espacio de acceso.
Palenque es uno de los puntos donde se llevan a cabo trabajos de salvamento arqueológico como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) ante las construcciones del Tren Maya.
“En Palenque se está haciendo un trabajo importante para acondicionar la zona, ya que se espera una creciente visita que rebase los 500 mil visitantes al año”, dijo Diego Prieto, quien agregó que también se lleva a cabo la rehabilitación del museo y las instalaciones eléctricas.
Hasta el corte 20 de marzo de 2023, el INAH recuperó 2 mil 655 bienes inmuebles (cimiento, albarradas y basamentos) y 218 bienes muebles (cerámica, metates, instrumentos domésticos, figurillas).