Así es Yancuic, el nuevo museo de ciencia, arte, cultura y medio ambiente en la CDMX
El recinto fue inaugurado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, inauguró el Museo Yancuic, espacio destinado a la difusión de la ciencia, el arte, la cultura y el cuidado del medio ambiente, ubicado en la alcaldía Iztapalapa.
El recinto se encuentra en un espacio que estaba destinado a una plaza comercial y museo privado, mismo que fue rescatado para la edificación de un espacio al que podrán los visitantes podrán asistir en un horario de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
“Este Museo Yancuic es un homenaje a la lucha popular, a lo público, a los derechos, a la cultura, al conocimiento y a la infancia; en este lugar, se pretendía hacer una plaza comercial y un museo privado, pero la lucha popular que se dio en la administración pasada, obligó a las autoridades a cambiar el rumbo y a hacer de este lugar un homenaje a lo público”, mencionó Batres.
El museo cuenta con más de 20 mil metros cuadrados distribuidos en cinco niveles, en donde se brindarán “experiencias lúdicas e inspiradoras para el intercambio de conocimiento”. El recinto cuenta con cuatro salas con proyecciones 3D, sobre el cambio climático, un foro para cine y artes escénicas llamado ‘Katya Echazarreta', un PILARES, una cabina de radio, un área de lectura, una librería del Fondo de Cultura Económica y diversos talleres.
La ingeniera y astronauta mexicana Katya Echezarreta González estuvo presente en el evento y agradeció por el nombramiento en su honor de uno de los foros del recinto, el cual pretende ser un espacio para que los jóvenes mexicanos puedan acercarse a un espacio ideal para el estudio de la ciencia.
Entre los talleres que se brindarán destacan los espacios de estudio y lectura en español, náhuatl e inglés; exposiciones fotográficas; ciclo de cine con temáticas ambientales; así como talleres y diplomados de ciencia, entre otros.