El Claustro de Sor Juana premiará a la FIL Guadalajara y se expande a Querétaro
La universidad compartió su programa de actividades culturales.
![El Claustro de Sor Juana premiará a la FIL Guadalajara y se expande a Querétaro El Claustro de Sor Juana premiará a la FIL Guadalajara y se expande a Querétaro](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/claustro_sor_juana_actividades_culturales_.jpg?fit=1000%2C616&ssl=1)
![El Claustro de Sor Juana premiará a la FIL Guadalajara y se expande a Querétaro El Claustro de Sor Juana premiará a la FIL Guadalajara y se expande a Querétaro](https://i0.wp.com/la-lista.com/wp-content/uploads/2024/02/claustro_sor_juana_actividades_culturales_.jpg?fit=700%2C431&ssl=1)
La universidad compartió su programa de actividades culturales.
La Universidad del Claustro de Sor Juana tendrá una gran cantidad de actividades culturales este 2024, siendo la Presea Sor Juana a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara uno de los eventos protagónicos de su programa.
Carmen Beatriz López Portillo, rectora del recinto universitario, dio a conocer los pormenores de las actividades que habrá a lo largo de este año, como el establecimiento de una nueva sede del Claustro en Querétaro.
Si bien por el momento se trata solo de una selección, a lo largo de este 2024 es que se llevarán trabajos de rehabilitación y adecuación para que en el 2025 ya comience la impartición de cursos, talleres y diplomados en gastronomía.
En entrevista para La-Lista, la rectora de la Universidad del Claustro de Sor Juana comentó que esta nueva sede en Querétaro replicará, a través del modelo de educación continua, algunos de los cursos que son del interés de la gente como son nutrición, manejo higiénico de alimentos o el diplomado de cocina del mundo.
Ante la importancia cultural de Querétaro, ciudad que anualmente recibe al Hay Festival, López-Portillo dijo que es posible que la nueva sede del Claustro reciba más actividades de este encuentro internacional, lo que vendría a sumar en la relación de la casa universitaria y el evento.
“Creo que sí, cuando ya hayamos echado a andar el proyecto y tengamos nuestro piesito allá, espero que contribuyamos y tengamos una presencia importante en el Hay Festival. Nos vamos a expandir”, apuntó.
A la comunidad Claustro.
El Colegio de Filosofía y Letras invita al seminario: REFLEXIONES EN TORNO A LA ÉTICA Y LA OBRA | Funar o no funar, esa es la cuestión.
🗓️Sesiones:
1, 8, 15 y 22 de febrero
7, 14, y 21 de marzo
4, 18 y 24 de abril
9 y 16 de mayo
🕖16:00 H
📍Salón 41 pic.twitter.com/Siw9oFd7iy— El Claustro (@U_ElClaustro) January 30, 2024
La Presea Sor Juana, reconocimiento que otorga el Claustro desde el 2005, caerá este 2024 en las manos de Marisol Schulz, directora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en reconocimiento de su importancia a nivel Latinoamérica como el encuentro editorial más importante en habla hispana.
El galardón, que se otorga en concordancia con el espíritu creativo, humanista, crítico y emprendedor de la universidad, será entregado a la directora de la feria el 10 de abril en una ceremonia que se realizará a las 19 horas.
Una serie de actividades por el 125 aniversario del natalicio de Rufino Tamayo, el diplomado la Música y lo Sagrado, el Sexto Encuentro Nacional de Gestión Cultural, así como la entrega de la Medalla José López Portillo y Rojas a Ana Romero, autora de Venus Triste, forman parte de las actividades que se prevén para 2024.
Develación de la escultura de Sor Juana ✨ pic.twitter.com/vIExMPN1tZ— El Claustro (@U_ElClaustro) January 22, 2024
López-Portillo comentó el Claustro de Sor Juana que también están en conversaciones con las autoridades de la CDMX para la colocación de una estatua de la “Décima Musa”, la cual se trata de una réplica de la que hace unos días se instaló dentro del recinto universitario.
Sin embargo, ahondó en que todavía no hay una fecha concreta en que se lleve la instalación de esta banca, la cual se prevé será colocada en alguna parte del Bosque de Chapultepec.
En materia universitaria, el Claustro lanzará el proyecto Zéfiro, laboratorio de ideas y soluciones gastronómicas, con el que pretende otorgar los conocimientos necesarios para atender problemas que pueden aparecer dentro del sector a través del uso de herramientas tecnológicas y propuestas creativas.