El MAM honrará a Vicente Rojo a un año de su muerte con La destrucción del orden
El Museo de Arte Moderno inaugurará una gran retrospectiva de Vicente Rojo, fallecido el 17 de marzo de 2021 por complicaciones cardiacas.

Hace un año murió el artista visual Vicente Rojo por complicaciones cardíacas y la pandemia por Covid-19 obligó a despedirlo a distancia, pero hoy se alista un homenaje con una gran retrospectiva por parte del Museo de Arte Moderno.
La muestra con piezas del pintor, escultor y diseñador gráfico que llegó a México en 1949, cuando tenía 17 años de edad, tiene prevista su inauguración el próximo el 2 de julio de 2022 y permanecerá abierta hasta 5 de febrero de 2023.
Bajo el nombre de Vicente Rojo. La destrucción del orden, la exhibición dará testimonio de la creación del artista durante más de 60 años, enfocada principalmente en su producción pictórica y escultórica, aunque también se hará mención del trabajo que hizo al lado de poetas y escritores.
Hoy, a 90 años de su nacimiento, recordamos a Vicente Rojo. Compartimos sus palabras sobre la pintura, el diseño y su manera de abordar el proceso creativo. Fue y será un artista indispensable para comprender la modernidad y el arte contemporáneo en Méxicohttps://t.co/bD7UpY23Fk
— Museo de Arte Moderno (@museoAmodernoMX) March 16, 2022
Como diseñador gráfico y editor, Vicente Rojo también tuvo una importante obra en toda su trayectoria. Estos episodios los pudimos ver en la exposición que montó el MUAC en 2015 y donde se repasó su trabajo al lado de autores como Gabriel García Márquez y Octavio Paz.
Alrededor de esta muestra se presentará un programa para profundizar en su obra, así como su impacto en el mundo artístico de México.
Junto a esta retrospectiva de Vicente Rojo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura coeditó, junto a la casa Impronta Editores, el libro Juego de letras, que reseña el trabajo pictórico que hizo el creador entre 2014 y 2019.
Según un comunicado este ejemplar es una de las subseries que integran la serie Escrituras, integrada por 60 piezas de pequeño formato que el artista hizo. Será presentado próximamente.
El diseñador gráfico, pintor y escultor Vicente Rojo nació el 15 de marzo de 1932. Fue uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, adscrito a la generación de la ruptura. Ingresó a El Colegio Nacional el 16 de noviembre de 1994.
Foto: Gerardo Márquez Lemus pic.twitter.com/lSuK4PJpOD
— El Colegio Nacional (@ColegioNal_mx) March 15, 2022
Vicente Rojo Almazán nació en Barcelona, España, en 1932. En 1949 escapó de la dictadura Francisco Franco rumbo a México, donde residió el resto de su vida. Fue un interlocutor abierto a compartir ideas con otros y un artista indispensable para la modernidad y el arte contemporáneo de México.
Su obra pictórica puede agruparse en cinco series: Señales, caracterizada por el uso de formas geométricas; Negaciones, en la que cada obra niega a la otra; Recuerdos, vinculada a su infancia; México bajo la lluvia, surgida a partir de la anécdota que da título a la misma, y Escenarios, estructurada por pequeñas series que recuperan exploraciones temáticas previas.