El Museo Hermitage no hará exposiciones en Europa o EU el resto del año
Debido a los riesgos que corren las obras del museo ruso en territorio europeo o norteamericano, el Hermitage decidió lanzar una moratoria.
Debido a los riesgos que corren las obras del museo ruso en territorio europeo o norteamericano, el Hermitage decidió lanzar una moratoria.
El museo Hermitage de San Petersburgo anunció su decisión de no hacer exposiciones en Estados Unidos ni Europa en el transcurso de un año debido a la difícil situación política internacional provocada por la campaña militar rusa en Ucrania y las sanciones de Occidente a Rusia.
“El Hermitage establece una moratoria de un año a sus exposiciones en Europa y Estados Unidos”, informó el museo en su página web, tras señalar que todos los cuadros de su colección retornaron a Rusia pese a las dificultades relacionadas con las sanciones.
El museo recordó que la anterior moratoria de este tipo tuvo lugar en 1990, cuando el Hermitage dejó de organizar exposiciones en Rusia debido a problemas de seguridad.
La institución cultural indicó que los últimos cuadros de su colección, Retrato de una joven, de Tiziano, y La tentación, de Giovanni Busi (Cariani), retornaron el pasado 21 de junio.
Según el Hermitage, el museo participó entre marzo y junio de 2022 en 8 exposiciones en el extrajero en Ámsterdam, Hamburgo, París, Bruselas, Londres, Milán y Roma.
“La exposición Obras maestras del nuevo arte, la colección de los hermanos Morózov fue visitada en el centro de exposiciones Louis Vuitton en Paris por un millón 300 mil personas, pese a todas las restricciones impuestas por la pandemia”, señaló el museo.
El Hermitage señaló que decidió mantener sus exposiciones todo el tiempo acordado pese a que los organizadores de algunos museos decidieron cerrar las muestras de otros museos e instituciones culturales rusas tras el inicio de la campaña rusa en Ucrania.
“Durante los últimos meses todas las exposiciones en el extranjero concluyeron en los plazos establecidos y al Hermitage retornaron cerca de 700 obras de arte”, añadió.
El director del museo, Mijaíl Piotrovski, agradeció al Gobierno ruso, a los ministerios de Exteriores, Cultura y al Servicio Federal de Aduanas por su ayuda en el retorno de las obras.
Con información de EFE