Festejos del 5 de mayo en Peñón de los Baños son declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
La declaratoria abarca la ceremonia cívica, el desfile, la escenificación de la ruptura de los Tratados de la Soledad, y el simulacro de la batalla en los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Con 93 años de antigüedad, la representación de la Batalla de Puebla que se realiza en el pueblo de Peñón de los Baños cada 5 de mayo en la alcaldía Venustiano Carranza, se convirtió en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México (CDMX).
Con motivo del nombramiento, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, a nombre de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, develó una placa conmemorativa donde se destaca la importancia de la celebración. La funcionaria recalcó la labor de promoción cultural y preservación de la memoria del festejo.
Felicitamos a tod@s quienes hacen posible la “Representación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862” que se realiza anualmente en El Peñón de los Baños.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) May 4, 2023
En cumplimiento a la promesa que hicimos, hoy se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad la declaratoria de Patrimonio… pic.twitter.com/gLk2tHzqnK
“Sin el apoyo de ustedes como comunidad, que llevan la tradición por 93 años y la recepción que nos dieron, no se podría mantener una tradición viva como esta. Es gracias a ustedes, quienes han mantenido esta tradición, que hoy en día se celebra un decreto tan importante y es la primera declaratoria en la administración de la jefa de Gobierno de Patrimonio Cultural Inmaterial. Vienen otras más, pero hoy celebramos esta primera declaratoria con ustedes”, afirmó.
La celebración del 5 de mayo en Peñón de los Baños, Patrimonio y tradición
La tradicional ceremonia del pueblo cuenta con un desfile y posterior representación de la Batalla de Puebla, ocurrida en el año 1862. Los pobladores y vecinos participan en este festejo año con año y en la comunidad se considera un honor ser parte de la celebración.
▶️ La secretaria de @CulturaCiudadMx confirmó que a partir de hoy entra en vigor la declaratoria que establece a la representación de la Batalla del 5 de mayo en el pueblo Peñón de los Baños como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Ciudad de México, una tradición que simboliza… pic.twitter.com/hMOwCo7FUZ
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) May 5, 2023
Entre bailes tradicionales, música de banda, trajes típicos y disparos de escopetas, Peñón de los Baños celebró este 2023 la edición número 93 de su festejo del 5 de mayo. Anualmente la representación culmina con la firma de los Tratados de la Soledad.