Jan Hendrix y Seamus Heaney llevan El poeta y el artista a Madrid

Miércoles 23 de abril de 2025

Jan Hendrix y Seamus Heaney llevan El poeta y el artista a Madrid

La exposición consiste en un catálogo de obras del pintor que están inspiradas en los textos del Nobel de Literatura.

La muestra "El poeta y el artista” de Jan Hendrix y Seamus Heaney llega a Madrid
Jan Hendrix presentó por primera vez en España la exposición "El poeta y el artista", obras inspiradas en los textos del irlandés Seamus Heaney, premio Nobel de Literatura. Foto: EFE/Ana Báez
Jan Hendrix presentó por primera vez en España la exposición "El poeta y el artista", obras inspiradas en los textos del irlandés Seamus Heaney, premio Nobel de Literatura. Foto: EFE/Ana Báez

Jan Hendrix presentó por primera vez en España la exposición El poeta y el artista, un catálogo de obras inspiradas en los textos de Seamus Heaney, premio Nobel de Literatura, en la Fundación Casa de México en la capital española.

La muestra, formada por 50 piezas, está comisariada por Cuauhtémoc Medina, curador jefe del Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México (MUAC), quien agradeció a la fundación mexicana por abrirle las puertas a la exposición, que además se mostró en la Ciudad de México y en Oaxaca.

La muestra contiene una serie de serigrafías, tapices, litografías y libros ilustrados que son el resultado de la colaboración entre los creadores, y está inspirada en el paisaje de las ruinas de Yagul, zona arqueológica nombrada Patrimonio de la Humanidad en 2010.

jan_hendrix_seamus_heaney_madrid_1-1280x853
La muestra contiene una serie de serigrafías, tapices, litografías y libros ilustrados. Foto: EFE/Ana Báez

En relación con Yagul, también nombrado “el pueblo de tumbas”, Jan Hendrix reconoció al ver toda su obra que el hilo conductor es la muerte.

“Estas obras son una meditación en gran medida funeraria”, aclaró el curador en el catálogo de la exposición.

En declaraciones a EFE, el artista recordó una anécdota de su niñez que lo conecta con su parte artística. Hendrix se acostaba sobre el lomo de un caballo de su granja y observaba las nubes para luego representarlas e ilustrarlas. Admitió que, “incluso después de tantos años”, su mundo artístico se sigue componiendo de la observación minuciosa de los paisajes.

Según Jan Hendrix, lo que lo une a Seamus Heaney es su infancia en constante relación con el campo y la habilidad de “tomar acciones muy simples y convertirlas en grandes momentos, casi mitológicos”.

El artista, que se mostró muy feliz de presentar sus obras en la Fundación Casa de México, declaró que México es su segunda casa, y señaló que la naturaleza, el eclecticismo y la inmensidad del país latinoamericano le dieron suficiente inspiración para crear “en esta vida y en muchas vidas más”.

La exposición permanecerá abierta desde el 9 de junio hasta el 10 de septiembre.

Con información de EFE

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -