Jeffrey Gibson representará a EU en la bienal de Venecia 2024

Sábado 22 de febrero de 2025

Jeffrey Gibson representará a EU en la bienal de Venecia 2024

Se convertirá en el único artista indígena que representará a este país en 75 años.

artista_eu_jeffrey_gibson_bienal_de_venecia_2024

Jeffrey Gibson demanda a la galería Kavi Gupta por su supuesto adeudo de más de 600 mil dólares. Foto: Instagram

Jeffrey Gibson representará a EU en la bienal de Venecia 2024. Foto: Instagram
Jeffrey Gibson representará a EU en la bienal de Venecia 2024. Foto: Instagram

Estados Unidos (EU) seleccionó a Jeffrey Gibson como su representante en la bienal de Venecia 2024, logrando un éxito durante todas sus participaciones.

Artnews informó que este es un suceso histórico porque se trata de la primera vez en 75 años que la nación de las barras y las estrellas cuenta en solitario con un artista indígena en el Pabellón Americano.

El integrante de la comunidad de indios Choctaw de Mississippi, y que también es de ascendencia cherokee, es conocido por sus pinturas de colores vibrantes y esculturas con elementos referentes a la industria pop.

Jeffrey Gibson agradeció que las autoridades y especialistas en arte lo seleccionaron como representante de EU en la Bienal de Venecia 2024 con un mensaje en sus redes sociales.

En dicha publicación agradeció a Kathleen Ash-Milby, curadora de arte nativo americano en el Portland Art Museum y quien también es cocomisionada del Pabellón de Estados Unidos. También le dedicó unas palabras al director ejecutivo de Phillis, Louis Grachos, y a la curadora Abigail Winograd.

Las obras de Gibson destacan por los colores que emplea en sus piezas, así como los elementos iconográficos de su cultura, inclusive sus textiles.

Si bien sus textiles y esculturas son más conocidos, sus pinturas destacan por su geometría y su calidad abstracta a la que con frecuencia incorporan texto de canciones, poemas y seres de su imaginación. Algunas de sus obras se han vendido por valores de seis cifras en subastas.

Algunas de sus obras forman parte de las colecciones del Museo de Arte Americano Crystal Bridges, el Museo de Arte de Denver, la Galería Nacional de Canadá y el Museo de Arte Nasher, Durham, entre otros.

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -