Los eventos astronómicos que ocurrirán en el mes marzo 2024
Con la luna llena y el equinoccio de primavera como los eventos principales, te compartimos el calendario de este mes de marzo.

El 2024 ha empezado con una gran variedad de eventos astronómicos y el mes de marzo no será la excepción. Marcado por el equinoccio de primavera y la luna llena, te decimos cuáles son los eventos más esperados del tercer mes de este año.
20 de marzo
Entre los eventos astronómicos que tendrán lugar en el mes de marzo de 2024 destaca el equinoccio de primavera el día 20, fenómeno en el que el Sol está en el ecuador terrestre, por lo que los días y las noches tienen, prácticamente, la misma duración: 12 horas c/u.
21 de marzo
Mientras que el día 21, Venus y Saturno se encontrarán en la constelación de Acuario, en un evento que será visible a simple vista, pero con telescopio será una experiencia mucho más grata. El 24, Mercurio alcanzará su máxima elongación este, en lo que será el momento más oportuno para observarlo en el cielo.
25 de marzo
También sobresale la Luna Llena, también conocida como la Luna de Gusano, fenómeno que será visible en mayor medida en América del Norte y del Sur, Europa, Asia y África, en el que la Luna se cubrirá de un tono cobrizo y ocurrirá el día 25.
Estos son los eventos astronómicos que ocurrirán en el mes marzo 2024
- 3 de marzo: Luna cuarto menguante. Se visualizará muy poco iluminada, por lo que se dificulta observarla.
- 10 de marzo: Luna nueva. Solo se puede ver la mitad de la cara lunar.
- 17 de marzo: Luna cuarto creciente. La mitad de su cara parece estar más llena.
- 20 de marzo: Equinoccio de primavera. Tendrá una duración de 92 días, 18 horas y 49 minutos en el hemisferio norte y con su llegada se termina el invierno.
- 21 de marzo: Venus se acerca a Saturno, un fenómeno que se podrá observar a simple vista.
- 24 marzo: Mercurio aparecerá en su máxima distancia aparente al este del Sol, por lo que será el mejor momento para observarla.
- 25 de marzo: Luna llena o Luna de Gusano. Es conocida así debido al comportamiento de las lombrices
Abrimos #hilo 🧵de “Luna de Nieve”
— Historia Natural MX (@MHNCA_CDMX) February 23, 2024
Este 2024 ocurrirán 12 lunas llenas, estamos a un día de que ocurra la segunda del año y con ella iniciamos nuestros hilos sobre eventos astronómicos, así que, aquí te van los detalles para apreciar la luna llena de febrero.
Crédito: NASA pic.twitter.com/QxMEMJRJBr
Es importante mencionar que para una experiencia completa se recomienda buscar un lugar alejado de la contaminación lumínica, así como utilizar instrumentos como telescopios o binoculares.