Fundación Friedrich Naumann

Jueves 14 de agosto de 2025

Fundación Friedrich Naumann

Los migrantes en Alemania han logrado consolidarse como un sector innovador y talentoso en el mundo de las startups. ¿Por qué? Te contamos.
Ciudades como Guadalajara o Medellín lideran el modelo de Startup Cities en América Latina, catalizando innovación y crecimiento económico.
La inteligencia artificial va a redefinir la economía de Estados Unidos e impulsar sectores clave, pero significa retos éticos, energéticos y laborales.
Hungría, Bulgaria y Georgia replican leyes rusas que criminalizan a personas LGBTQ+; este retroceso golpea a la democracia en Europa.
El ARMY de BTS en China está desafiando el nacionalismo y la censura a través del K-pop, usando la música del grupo como vía para promover valores liberales.
Tailandia enfrenta una crisis estructural; en respuesta, la Fundación Friedrich Naumann y un grupo de organizaciones impulsa la Iniciativa Ciudad de los Derechos Humanos.
Las mujeres en Myanmar se han convertido en las víctimas invisibles de la guerra civil que libra el país desde hace más de 70 años. Para que está realidad se transforme
Hace tiempo que los votantes son cortejados por partidos populistas, que rechazan el pluralismo; sin embargo, cada vez hallan más asidero en el sistema de partidos alemán.
Europa busca reconstruir su defensa territorial frente a Rusia, pero el reto es hacerlo en medio de la guerra, la fragmentación política, la debilidad económica y las tensiones internas.
Aunque la inteligencia artificial generativa es una herramienta de innovación, también se ha convertido en un arma electoral para el descrédito y la mentira.
Argentina e Italia tienen la oportunidad de crecimiento y cooperación bilateral gracias al acuerdo Mercosur-EU; sin embargo, también enfrentan retos políticos.
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y la crisis en Corea del Sur es una combinación explosiva para Asia y el mundo.