Muerte de Mario Vargas Llosa: ¿Cuáles son los libros más famosos y recordados del escritor peruano?
El escritor peruano fue uno de los más importantes del llamado Boom Latinoamericano.

Mario Vargas Llosa fue un gran novelista.
/Foto: Wikipedia Commons
Mario Vargas Llosa, uno de los escritores más influyentes del mundo hispanohablante, falleció hoy a los 89 años. Su obra dejó una marca profunda en la literatura universal, con novelas que desmenuzaron el poder, la corrupción, la violencia y la complejidad del alma humana.
Fue un narrador agudo, un ensayista brillante y un personaje público que nunca temió la controversia, lo cual siempre lo dejó como uno de los literatos más imponentes de su generación.
No te pierdas: Murió el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años: quién era y de qué falleció
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa se convirtió en uno de los grandes autores contemporáneos. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Complutense de Madrid, y desde joven combinó la literatura con el periodismo.
Su salto a la fama ocurrió en 1963 con La ciudad y los perros, una novela crítica sobre la violencia y el autoritarismo en una escuela militar de Lima. A partir de entonces, su obra fue sinónimo de innovación narrativa, compromiso intelectual y mirada crítica sobre América Latina.
No te pierdas: Las frases célebres de Mario Vargas Llosa sobre la vida
Mario Vargas Llosa, parte vital del Boom Latinoamericano
La noticia ha generado una ola de reacciones en el mundo cultural y político, donde Vargas Llosa siempre fue una figura de peso.
Su fallecimiento representa la pérdida de uno de los últimos grandes exponentes del llamado Boom Latinoamericano, movimiento que revolucionó la narrativa en español durante el siglo XX.
No te pierdas: Mario Vargas Llosa visita mítico lugar de su novela ‘La ciudad y los perros’
¿Cuáles son los libros más recordados de Mario Vargas Llosa?
Entre sus libros más recordados del escritor Mario Vargas Llosa se encuentran Conversación en La Catedral (1969), una exploración magistral de la corrupción política en Perú; La guerra del fin del mundo (1981), inspirada en un conflicto religioso en Brasil.
Otros de los libros del escritor peruano son La fiesta del Chivo (2000), sobre la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana. También son ampliamente leídas La casa verde, Pantaleón y las visitadoras, Travesuras de la niña mala y El héroe discreto.