Museo Nacional de San Carlos en México confirma pintura original de Sandro Botticelli; ¿cuál es y cómo se llama?

Jueves 25 de septiembre de 2025

Museo Nacional de San Carlos en México confirma pintura original de Sandro Botticelli; ¿cuál es y cómo se llama?

Investigación internacional identifica pintura del MNSC como pieza auténtica del Renacimiento.

la-sagrada-familia.jpg

La investigación determinó que la pintura existente si es la original.

/

Foto: INBAL

La investigación determinó que la pintura existente si es la original.
Foto: INBAL

Una pintura del Renacimiento, resguardada en el Museo Nacional de San Carlos (MNSC), ha sido identificada como una obra original de Sandro Botticelli. Se trata de La Sagrada Familia, atribuida durante décadas al círculo del artista, y ahora confirmada como parte de su catálogo auténtico.

El hallazgo se basa en un estudio técnico realizado por Christopher Daly, historiador del arte del Metropolitan Museum of Art de Nueva York, cuya investigación fue publicada este mes en The Burlington Magazine. La pieza forma parte de la colección del INBAL, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Te recomendamos: Orquesta Sinfónica del IPN presenta conciertos con obras de mujeres mexicanas: Fechas, horarios y venta de boletos

¿Qué es lo que menciona la investigación sobre La Sagrada Familia?

La investigación concluye que la obra es un fragmento de una composición mayor que representaba La adoración de los magos, realizada por Botticelli y su taller en la década de 1490. Con esta confirmación, el MNSC alberga la única obra del pintor florentino identificada en América Latina.

La Sagrada Familia es una pintura realizada con técnica de temple sobre tabla, de 51.3 x 38 cm, sin marco, y formaba parte del acervo del museo desde 1971. Considerada perdida durante años, su autenticidad fue determinada mediante un análisis minucioso de su estilo y materialidad.

Te recomendamos: La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Fronteras segunda temporada en Bellas Artes: Fechas, precios y horarios

la-sagrada-familia-pintura-verdadera.jpg
Es la pintura original de La Sagrada Familia, la que se encuentra en el Museo Nacional de San Carlos. / Foto: INAH

¿Cuándo fue donada esta pieza al Gobierno de México?

La pieza perteneció a los herederos del empresario Axel Wenner-Gren hasta que fue donada al Gobierno Mexicano en 1971, junto con otras obras de antiguos maestros. En ese mismo año se registró en un catálogo de sala del MNSC con el número 2, bajo la atribución “Sandro Botticelli (atrib.)”.

Jorge Reynoso Pohlenz, director del museo, destacó que el hallazgo refuerza el valor del acervo, originalmente vinculado a la Academia de San Carlos. Añadió que la atribución fue resultado de una colaboración con expertos internacionales en arte renacentista.

Te recomendamos: INAH registra zona arqueológica inédita en Guerrero: cómo se llama el centro ceremonial y qué vestigios se encontraron? FOTOS

¿Cuántas piezas originales quedan de Botticelli, además de La Sagrada Familia, fuera de Italia?

Reynoso explicó que las obras de Botticelli son escasas debido a destrucciones en Florencia, y que fuera de Italia solo hay tres piezas originales: dos en Estados Unidos y esta en México. La investigación también señala que nuevas tecnologías han permitido reevaluar obras con mayor precisión.

La pintura se encuentra en exhibición dentro de la muestra (Des)ordenar la colección desde el género, en el Museo Nacional de San Carlos. El artículo completo sobre la atribución puede consultarse en el sitio oficial de The Burlington Magazine.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD