La Orquesta Sinfónica Nacional estrena Fronteras segunda temporada en Bellas Artes: Fechas, precios y horarios
Bellas Artes será sede de la nueva serie de conciertos de la Orquesta Sinfónica Nacional esta temporada.

Fronteras, una serie de conciertos que estarán de septiembre a diciembre.
/Foto: INBAL
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura inaugura su Segunda Temporada de Conciertos 2025 bajo el título Fronteras. Las presentaciones se realizarán en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes del 12 de septiembre al 7 de diciembre.
Esta temporada contará con la dirección titular de Ludwig Carrasco, así como con solistas, directores huéspedes, el Coro de Madrigalistas y el Solistas Ensamble de Bellas Artes. El programa incluye estrenos en México y mundiales, además de homenajes a compositores como Fanny Mendelssohn-Hensel, Samuel Coleridge-Taylor, Dmitri Shostakovich, Daniel Ayala y Arthur Honegger.
Te recomendamos: INAH registra zona arqueológica inédita en Guerrero: cómo se llama el centro ceremonial y qué vestigios se encontraron? FOTOS
Fronteras: Esta es la lista es del ciclo de conciertos
Concierto Mexicano
El ciclo comenzará con el programa Concierto Mexicano, 1ª parte (12 y 14 de septiembre), dirigido por Carrasco, con la soprano Jacinta Barbachano y el Coro de Madrigalistas. Incluye el estreno mundial de Sed de mar, de Diego Adrián Jiménez, y obras de Ponce, Ayala, Galindo y Contreras.
La segunda parte del Concierto Mexicano (19 y 21 de septiembre) presentará música de Gina Enríquez, Baqueiro Foster, José Pomar y Moncayo. También se estrenará la edición crítica de Sensemayá, de Revueltas, y la obra Fantasía-Tumbao, de Luis Mario Ruelas.
Te recomendamos: Chichén Itzá 2025: medidas, horarios y reglas para ver el descenso de Kukulcán; ¿a qué hora será el equinoccio de otoño?
Cruzando Fronteras
El programa Cruzando fronteras (26 y 28 de septiembre) contará con el trombonista Alejandro López Velarde y obras de Prieto, Zamorano y Shostakovich.
Sonidos de tres mundos
Sonidos de tres mundos (3 y 5 de octubre) incluirá el Concierto de Aranjuez, con Rafael Aguirre como solista, además de música de Soro y Beethoven.
Te recomendamos: INAH reconoce al cine antropológico en la FILAH 2025: ¿cuál fue el premio económico que ganaron? Esta es la lista de películas ganadoras
Fronteras estará hasta diciembre
Otros programas destacables son Fronteras del alma (17 y 19 de octubre), con Sueye Park; Vidas fugaces (24 y 26 de octubre), con el Réquiem de Mozart; y La Décima de Shostakovich (28 y 30 de noviembre), con la participación de Mykyta Klochkov y estrenos de Mariana Villanueva y Coleridge-Taylor.
Finalmente estará el Concierto Navideño (3 y 5 de diciembre), dirección de Carrasco, participación de Solistas Ensamble de Bellas Artes bajo la dirección de Christian Gohmer.