Exposición de Lilia Carrillo en Bellas Artes reúne más de 100 obras: Fechas, horarios y precios

Domingo 14 de septiembre de 2025

Exposición de Lilia Carrillo en Bellas Artes reúne más de 100 obras: Fechas, horarios y precios

La muestra reúne piezas clave de su carrera y redescubre facetas poco conocidas de su trayectoria.

lilia-carrillo (1).jpg

La exposición de ‘Lilia Carrillo. Todo es sugerente’ en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

/

Foto: INBAL

La exposición de 'Lilia Carrillo. Todo es sugerente' en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Foto: INBAL

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura presentan Lilia Carrillo. Todo es sugerente en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Esta muestra marca el regreso de su obra al recinto tras más de cincuenta años sin una antología dedicada. La exposición reúne múltiples facetas de su trayectoria artística.

La curaduría está a cargo de Daniel Garza Usabiaga, director del MPBA. Por primera vez, se exhiben de forma conjunta sus trabajos en pintura, diseño textil, vestuario, ilustración y escenografía. La intención es ofrecer una visión integral de su producción artística.

Te recomendamos: Documental Vida y muerte, la dualidad en el Templo Mayor: ¿Cuándo y dónde ver? Fecha y canal

lilia-carrillo-2.jpg
La exposición incluye más de 100 piezas provenientes de colecciones de México y Estados Unidos. / Foto: INBAL

¿Qué incluye la exposición exhibida en el Museo del Palacio de Bellas Artes?

La exposición incluye más de 100 piezas provenientes de colecciones de México y Estados Unidos. Entre ellas hay obras de la propia Carrillo y de artistas como Kati Horna, Vicente Rojo y Manuel Felguérez. También se presentan documentos, materiales gráficos y objetos antiguos de los Andes del INAH.

Destaca el mural La ciudad desbordada, contaminación del aire (1970), realizado para la Exposición Universal de Osaka. Además, se exhibe la película Tajimara y obras críticas sobre el autoritarismo y el deterioro ambiental. El recorrido se divide en cuatro secciones temáticas.

Te recomendamos: Guillermo Arriaga: “Me interesa más ser un buen papá que un gran escritor” | ENTREVISTA

¿Cuántas secciones tiene y en qué consisten?

La primera sección, Del realismo a la abstracción, presenta sus primeros trabajos, como Autorretrato escolar (1948), y su formación con Manuel Rodríguez Lozano. La segunda, “Pintora abstracta y artista multidisciplinaria”, muestra su transición al arte no figurativo y su incursión en el diseño textil y de vestuario.

En Nuevas imágenes del ser humano y su mundo, se exhiben obras con influencias de culturas antiguas, figuras femeninas no convencionales y trabajos como ilustradora. La última sección, Últimas obras, incluye piezas realizadas en sus últimos años, caracterizadas por el uso del collage y capas pictóricas.

Te recomendamos: Yucatán en Los Pinos: así será el evento cultural gratuito de septiembre en CDMX; Fechas y costos

lilia-carrillo-3.jpg
El museo prepara un catálogo con ensayos de especialistas nacionales e internacionales. / Foto: INBAL

¿Quién fue Lilia Carrillo?

Lilia Carrillo nació en 1930 en la Ciudad de México y falleció en 1974. Estudió en La Esmeralda y en París, y fue parte de la Generación de La Ruptura. Fundó el Salón Independiente y colaboró con Alejandro Jodorowsky en proyectos teatrales.

El museo prepara un catálogo con ensayos de especialistas nacionales e internacionales. Algunas piezas viajarán a exposiciones en Nueva York y Houston en 2026. La muestra estará abierta del 13 de septiembre de 2025 al 8 de febrero de 2026, de martes a domingo, de 10 a 18 horas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD