INAH suspende acceso a Iglesia Vieja, importante sitio arqueológico en Chiapas; ¿por qué cerrará y por cuánto tiempo?

Martes 9 de septiembre de 2025

INAH suspende acceso a Iglesia Vieja, importante sitio arqueológico en Chiapas; ¿por qué cerrará y por cuánto tiempo?

Una zona con más de 30 monumentos escultóricos y vestigios de culturas mesoamericanas cerrará sus puertas desde este 8 de septiembre.

iglesia-vieja.jpg

La Zona Arqueológica de Iglesia Vieja cerrará temporalmente.

/

Foto: INAH

La Zona Arqueológica de Iglesia Vieja cerrará temporalmente.
Foto: INAH

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la Zona Arqueológica de Iglesia Vieja, ubicada en el municipio de Tonalá, Chiapas, permanecerá cerrada al público a partir del lunes 8 de septiembre de 2025. La suspensión del acceso se mantendrá vigente hasta nuevo aviso.

La medida responde a disposiciones de protección civil con el objetivo de resguardar tanto el patrimonio histórico como la integridad física de los visitantes. El INAH anunciará la reapertura cuando existan condiciones óptimas para la visita pública.

Te recomendamos: Hay Festival Querétaro 2025: ¿Dónde está la comedia hoy? Jis y Trino responden | ENTREVISTA

iglesia-vieja-1.jpg
Diversas culturas confluyen en la zona de Iglesia Vieja. / Foto: INAH

¿Dónde se ubica Iglesia Vieja?

Iglesia Vieja fue conocida durante mucho tiempo como “Ruina de Tonalá”, aunque la población local adoptó el nombre actual al identificar su estructura principal como una antigua iglesia. Esta estructura, conocida como B-1, es una gran plataforma que motivó la denominación popular.

El sitio arqueológico cuenta con una ubicación estratégica en la región del Soconusco, en la costa chiapaneca, lo que favoreció su desarrollo como un punto relevante en antiguas rutas comerciales. Su cronología abarca del año 400 a.C. al 600 d.C.

Te recomendamos: Música, tradición y fiesta: así se vivió el XXXII del Mariachi y la Charrería 2025

¿Qué comunidades se encuentran cerca de Iglesia Vieja?

Durante el periodo Clásico Tardío, Iglesia Vieja fue capital regional y ejerció control sobre los actuales municipios de Tonalá, Arriaga y Pijijiapan. Su relevancia política y cultural se refleja en la diversidad de influencias registradas en su arquitectura y escultura.

En el lugar confluyen tradiciones olmecas, zapotecas, mixtecas y mayas. La arquitectura de Iglesia Vieja se aparta de los patrones convencionales mesoamericanos, destacando por sus formas monumentales y elementos escultóricos singulares.

Te recomendamos: Hay Festival 2025: “La astronomía es tan bella que, aunque no la entiendas, te deslumbra”, Julieta Fierro | ENTREVISTA

iglesia-vieja-2.jpg
Las autoridades no han definido fecha de reapertura. / Foto: INAH

Zona Arqueológica de Iglesia Vieja cuenta con una gran cultura e historia

Entre los principales hallazgos se encuentran cerca de 30 monumentos escultóricos. Destaca un altar decorado con una cabeza de serpiente y tres rostros humanos, así como representaciones de animales fantásticos y elementos del estilo olmeca.

Las estructuras más notables son la B-1, conocida como “La iglesia”, y una pirámide de 95 metros de ancho y 65 de largo con petrograbados prehispánicos, entre ellos el Símbolo de Venus. También se incluyen el Altar de las Cuatro Caras, El Sapodillo, La Estrella, El Caracol y varias estelas.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD