Música, tradición y fiesta: así se vivió el XXXII del Mariachi y la Charrería 2025

Sábado 6 de septiembre de 2025

Música, tradición y fiesta: así se vivió el XXXII del Mariachi y la Charrería 2025

Jalisco celebró el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 con música, tradición y cultura que unió a miles.

encuentro del maricaho jalisco(2).jpg

Mariachis de todo el mundo hicieron vibrar a Jalisco con su música.

/

Foto: IG Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Mariachis de todo el mundo hicieron vibrar a Jalisco con su música.
Foto: IG Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

Guadalajara, con su sabor a pura tierra mojada, se enfundó en traje charro para celebrar el XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. Tras diez días de llenar la ciudad de los sonidos del guitarrón, la vihuela, la guitarra, la trompeta y el violín, este fin de semana, los eventos llegan a su fin este fin de semana.

No te pierdas: ¡Viva México! El tequila es nombrado el mejor destilado del mundo

encuentro del maricaho jalisco(1).jpg
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería llenó de vida a Guadalajara. / Foto: IG Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

¿Cómo se vivió la gran fiesta del mariachi en Jalisco?

La brisa de agosto llenó de vibrante algarabía la Zona Metropolitana de Guadalajara y once Pueblos Mágicos del estado (Ajijic, Cocula, Lagos de Moreno, Mascota, Mazamitla, San Sebastián del Oeste, Sayula, Talpa de Allende, Tapalpa, Tequila y Tlaquepaque), con la asistencia de mariachis locales e internacionales. Los asistentes pudieron disfrutar de músicos llegados desde La Patagonia, Perú, Colombia, y otros países latinoamericanos.

Al son de ‘Volver volver’, ‘Sabes una cosa’, ‘Camino de Guanajuato’, entre muchas otras, miles de jalicienses y turistas nacionales e internacionales se dieron cita en las plazas, y cada uno de los escenarios para disfrutar los temas más populares de este género, en los que decenas de mariachis participantes dejaron el corazón.

Además de música de mariachi, el público disfrutó de espectáculos de charrería, danza folclórica, gastronomía y conciertos magnos, como el que ofrecieron la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta junto a Pandora y Flans en el Auditorio Telmex de Guadalajara.

No te pierdas: El Patrimonio Cultural Inmaterial de México se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

¿Qué mariachis internacionales participaron en el encuentro?

Desde el Centro Histórico de Jalisco hasta rincones entrañables como Cocula, “La Tierra del Mariachi”, y Chapala, los pobladores pudieron escuchar agrupaciones como el Mariachi Tequila Ushuaia de Argentina y al Mariachi Lechuzas del distrito de Chosica.

En entrevista, tanto Benjamín Romero como Guillermo Martín Prieto, directores de los mariachis arriba mencionados, evidenciaron su orgullo de poder llevar la música de mariachi hasta sus países y se mostraron eufóricos por estar viviendo un sueño, al traer su talento a la tierra que vio nacer esta música.

No te pierdas: ‘Lo que se ve no se pregunta': Juan Gabriel revolucionó la diversidad sexual en el ranchero

encuentro del maricaho jalisco.jpg
La tradición mexicana brilló en plazas, teatros y templos de Jalisco. / Foto: IG Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería

¿Qué espacios y eventos marcaron el Encuentro Internacional del Mariachi?

El XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería se realizó del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025 en Jalisco.

Entre los eventos más relevantes se encontraron las galas temáticas y particularmente la gala “Ídolos de México”, que rindió tributo a Vicente Fernández y Juan Gabriel, al son de los mariachis Los Camperos, Nuevo Tecalitlán y la Orquesta Filarmónica, en el Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Los espacios públicos de Guadalajara también recibieron mariachis, el Paseo Alcalde fue uno de los escenarios del encuentro. Igual el Paseo Fray Antonio Alcalde, que acogió la Kermés Mexicana.

También los templos sagrados elevaron el sonido del mariachi, en la Catedral de Guadalajara y la Basílica de Zapopan. En cuanto a la charrería, el Lienzo Charro Nito Aceves fue la sede del Campeonato Charro.

Una clausura que reúne lo mejor de 12 días en el alma de México

Las fiestas del XXXII Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería terminan este domingo 7 de septiembre, en la Plaza Juan Pablo II, en donde se presentará Dina Buendía, en el concierto gratuito que marcará la clausura del encuentro.

Con el evento, que recibió a decenas de mariachis de otras latitudes y que llegó a más de 50 países de los cuatro continentes, Jalisco se reafirmó como el corazón del mariachi y la charrería.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD