Amor eterno: 9 años sin Juan Gabriel

Sábado 30 de agosto de 2025

Arturo Ordaz
Arturo Ordaz

Reportero egresado de la UNAM, formó parte de los equipos de Forbes México y La-Lista. Con experiencia en cobertura de derechos humanos, cultura y perspectiva de género. Actualmente está al frente de la Revista Danzoneros. X: @arturoordaz_

Amor eterno: 9 años sin Juan Gabriel

Alberto Aguilera Valadez, mejor conocido como Juan Gabriel, sorprendió al mundo con su muerte un 28 de agosto de 2016.

juan gabriel.jpg

Se cumplen 9 años de la partida de uno de los grandes compositores de México, Juan Gabriel.

/

Foto: X @mechediazortega

“Amor eterno” es una canción que hace llorar a cualquiera, al menos yo no conozco a un mexicano que no suelte una lágrima con la primera estrofa de esta canción. Me atrevería a decir que es la melodía más triste que conozco, ya que narra el sentimiento tan intrínseco y voraz que es perder a un ser amado.

Hace 9 años el “Amor eterno” inundó a todo México, pues un 28 de agosto de 2016 se consideró (de manera no oficial) como un luto nacional. Alberto Aguilera Valadez sorprendió al mundo con su muerte, lo cual dejó una marea de dolientes que llego hasta Bellas Artes, donde se presentó 3 veces durante su carrera artística.

No existe una cifra oficial de cuántas veces se ha covereado esta canción, la han interpretado muchísimo artistas en diversos géneros musicales, desde Alisson en pop-punk hasta Natanael Cano al estilo corrido tumbado. Sin embargo, la pieza se hizo conocida gracias a la voz de Rocío Dúrcal en 1984 en el disco “Canta a Juan Gabriel Vol. 6”:

De acuerdo con Eduardo Magallanes, arreglista y productor del cantante, Juan Gabriel le habría compuesto esta canción a su madre tras el fallecimiento de la señora en 1974. No hay una versión confirmada sobre el origen de la letra, pero al menos sí sabemos que cuando la interpretó en el Palacio Bellas Artes en 1990 se la dedicó “a todas las mamás que lo fueron a visitar y a las que están un poquito más lejos”.

Magallanes indicó en un programa televisivo que esta canción salió a la luz con la voz de Dúrcal porque el Divo de Juárez no podía cantarla, tenía un gran nudo en la garganta que no le permitía hacerlo.

Te recomendamos: La herencia de Eddie Palmieri

¿Por qué nos duele tanto “Amor eterno”?

La historia de Juan Gabriel se parece a la de muchos mexicanos, donde ante la ausencia de la figura paterna por diversas situaciones, la madre es quien se convirtió en la cabeza del hogar. Aunque mucho se cree que las familias están compuestas como lo dictan las instituciones clásicas, no siempre es así.

Según el censo del INEGI de 2020, 33 de cada 100 hogares en México son dirigidos por una mujer, es decir, una jefa de familia. Lo cual, a pesar del gran machismo y violencia que hay contra este género, muestra lo importante que son las mujeres para el sostén de su casa.

De por si la canción por si sola retrata de la manera más tierna y desgarradora posible de cómo se siente un luto, tan sólo imaginar el fallecimiento de la madre es una idea todavía peor. La pérdida física de ese amor incondicional, cómplice e intenso le parte el alma a cualquiera.

De toda la canción rescato dos versos fascinantes: “Prefiero estar dormido que despierto, de tanto que me duele que no estés”. Evadir la realidad y el dolor es una de las formas más comunes de combatirlos, ¿quién no se ha querido levantar de la cama ante una depresión? La educación emocional en México están desdeñada y poco atendida, por lo que es muy normalizado no atender este tipo de situaciones.

Esto podría interesarte: Convierten la salsa de Héctor Lavoe al danzón

En 2021, la Secretaría de Salud indico que había más de 3.6 millones de mexicanos con depresión. Ademas, dijo que hay una brecha de atención o tratamiento, puesto que el 81.4% de las personas no atienden adecuadamente su salud mental, principalmente las que tienen con ansiedad.

El segundo extracto de la canción relata: “Y aunque tengo tranquila mi conciencia, sé que pude haber yo hecho más por ti”. No importa el tiempo que estemos con una persona que amamos, nunca va a ser suficiente. La sensación de que le hemos dado todo y dejarla ir parece algo muy difícil, sobre todo cuando el motivo de la separación es la muerte, algo que no pide permiso.

De las más de 1,800 canciones que tiene registradas Juan Gabriel, “Amor eterno” fue elegida para formar parte del archivo de la Biblioteca del Congreso en Estados Unidos en 2024. Sin embargo, el mayor reconocimiento se lo dan los millones de mexicanos que la adoptaron como un himno, una rola obligada que se saben todos los mariachis y conjuntos de música popular.

También puedes leer: Salón Los Ángeles cumple 88 años de resistencia

A Juanga le debemos mucho, pero más por habernos dado voz cuando teníamos un nudo en la garganta y no sabíamos cómo expresar lo cruel que estábamos viviendo con el ama. Nos hizo llorar con las palabras exactas cuando nadie sabía qué decir. Tarde o temprano estaremos contigo para seguir amándote, Alberto Aguilera Valadez.

PUBLICIDAD