“No vayas fuera del pollo”: ¿Qué es este mapa viral de la CDMX y por qué es tendencia en redes sociales?

Miércoles 3 de septiembre de 2025

“No vayas fuera del pollo”: ¿Qué es este mapa viral de la CDMX y por qué es tendencia en redes sociales?

Una imagen compartida en redes divide la CDMX en zonas recomendables y otras que “mejor evitar”, según usuarios.

zona-gallo-cdmx-2.jpg

El mapa viral de la CDMX que se ha hecho tendencia en redes sociales.

/

Foto: Especial

El mapa viral de la CDMX que se ha hecho tendencia en redes sociales.
Foto: Especial

La Zona Gallo CDMX se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales por una imagen que muestra la silueta de un gallo trazada sobre un mapa de la Ciudad de México. Esta figura ha sido usada como una referencia visual para señalar las zonas consideradas más turísticas, seguras y recomendables de la capital.

La publicación original fue compartida en Facebook por la cuenta Maldita Summer y rápidamente fue replicada en otras plataformas. En pocas horas, la imagen generó miles de interacciones y se convirtió en tema de conversación en internet.

Te recomendamos: Festival de la Enchilada Iztapalapa 2025: fechas, sede y todo lo que se sabe del evento gastronómico

zona-gallo-cdmx (1).jpg
La Zona Gallo CDMX y las zonas que comprende. / Foto: Especial

¿Qué es la Zona Gallo CDMX?

El llamado Gallo de la CDMX es un dibujo superpuesto sobre el mapa de la ciudad, que abarca una porción específica del territorio capitalino. La publicación incluía el mensaje: “Mientras te mantengas dentro del gallo, te la vas a pasar chido en la CDMX”.

El contenido fue presentado en tono informal, pero rápidamente se convirtió en una guía referencial para usuarios que lo compartieron. Algunas personas comenzaron a utilizar la silueta del gallo como filtro para recomendar o evitar ciertas zonas.

Te recomendamos: Maratón CDMX 2025: Ellos fueron los ganadores de la edición número 42 ¿Cuánto de llevaron?

¿Qué parte comprende la Zona Gallo CDMX?

La silueta del gallo abarca colonias como Condesa, Roma Norte, Polanco, Juárez y Escandón. También incluye puntos emblemáticos como el Bosque de Chapultepec, el Ángel de la Independencia y el Monumento a la Revolución.

A lo largo del trazado se encuentran avenidas importantes como Paseo de la Reforma y Presidente Masaryk, además de recintos culturales como el Museo Soumaya y el Museo Nacional de Antropología. Estas zonas suelen tener alta afluencia turística y oferta de servicios.

Te recomendamos: ¿Bache o coladera? Gobierno aclara qué causó la caída de atletas durante el Maratón CDMX 2025 VIDEO

Soumaya
El Museo Soumaya es uno de los que está ‘dentro’ del Gallo. / Foto: Twitter / Museo Soumaya

¿Por qué se hizo tan viral en redes sociales?

El fenómeno se volvió viral porque usuarios comenzaron a debatir la validez de la imagen. Algunos coincidieron con la idea de que dentro del “gallo” están las zonas más agradables de la ciudad, mientras que otros la calificaron de simplista.

A pesar de las opiniones divididas, la Zona Gallo CDMX sigue circulando como un recurso popular en redes. La imagen ha generado memes, adaptaciones gráficas y comentarios que la han mantenido vigente en la conversación digital.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD