Qué es Chichén Viejo y por qué ha estado cerrado al público
La zona será abierta al público el próximo 2 de septiembre.

Desde el pasado 2 de septiembre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que Chichén Viejo, la construcción más antigua de Chichén Itzá, abrirá sus puertas al público.
Se trata de una de las regiones que es objeto de estudio por parte de los especialistas mexicanos, pues en ella se encuentran los primeros vestigios de la civilización que habitó la zona arqueológica.
Para que conozcas más acerca de esta área dentro de uno de los lugares turísticos más visitados en el país, a continuación te compartimos todos los detalles sobre este lugar lleno de historia.
¿Qué es Chichén Viejo?
Esta área es parte de la ciudad que precedió al conjunto de Chichén Itzá. La zona se divide en ocho estructuras, cuatro plataformas, vestigios habitacionales, una muralla con seis accesos y una tumba que pertenece a algún personaje de élite de la época.
Diego Prieto, titular del INAH confirmó en conferencia de prensa mañanera en el Palacio Nacional el lunes 21 de agosto que la zona se abrirá al turismo.
#SalvamentoINAH | En las labores del trazo y prospección del camino que conducirá a Chichén Viejo o Serie inicial, fue hallada una escultura de un atlante cuyas dimensiones son 90 centímetros de altura por 45 centímetros de ancho. pic.twitter.com/eGNlfcAqXn
— INAH (@INAHmx) August 24, 2023
“Efectivamente, como ya lo hemos anunciado, estamos por abrir una nueva área de la antigua ciudad maya de Chichén Itzá, conocida como Chichén Viejo o serie inicial. Estamos hablando de un centro urbano que precede al que ahora conocemos”, explicó Prieto Méndez
Asimismo, también dijo que la zona que se ha venido remodelando por los trabajos del Tren Maya, tendrá un nuevo acceso para evitar conflictos con la familia Barbachano.
En el caso de la apertura de Chichén Viejo, efectivamente teníamos la intención de poder accesar a través de un predio que está muy cercano a las estructuras de El Caracol y Monjas, al sur de El Castillo. Pero este predio pertenece a la señora Isabel Barbachano
¿Cuándo abrirá Chichén Viejo para todo el público?
La zona arqueológica de Chichén Itzá, que en su momento fue una ciudad para personas de élite, abrió el área conocida como Chichén Viejo para todo el público desde el 3 de septiembre.
Chichén Itzá abre de lunes a domingo de las 08:00 a las 16:00 horas, cerrando su taquilla y acceso a las 16:00 horas, mientras que el desalojo de la zona arqueológica se lleva a cabo entre las 16:30 y las 17:00 horas.