Sofía Llorente: 'El público mexicano quiere ver algo diferente a los blockbusters americanos'

Martes 22 de abril de 2025

Sofía Llorente: ‘El público mexicano quiere ver algo diferente a los blockbusters americanos’

El Tour de Cine Francés espera enamorar con nuevas producciones al público mexicano.

Tour de cine francés
Sofía Llorente: 'El alcance del Tour no lo tiene ningún otro festival de cine francés, simplemente por la cantidad de mexicanos que participan. Foto-Arte: La-Lista
Sofía Llorente: 'El alcance del Tour no lo tiene ningún otro festival de cine francés, simplemente por la cantidad de mexicanos que participan. Foto-Arte: La-Lista

El Tour de Cine Francés ha sido durante 28 años uno de los eventos cinematográficos más esperados en México. No solo por su capacidad de llevar lo mejor del cine francés a todo el país, sino por el impacto cultural que ha tenido entre los cinéfilos mexicanos. Este evento, organizado por Nueva Era Films, se ha consolidado como un puente entre dos culturas, mostrando que el público mexicano tiene un interés genuino en conocer y apreciar nuevas narrativas y estilos fílmicos, más allá de los blockbusters estadounidenses que dominan la taquilla.

Tour de Cine Francés 2024: Un puente cultural entre Francia y México

Ver más

Año con año, el Tour de Cine Francés presenta una selección de siete películas cuidadosamente elegidas. El proceso de selección no es sencillo, ya que Francia es uno de los países con mayor producción cinematográfica del mundo. A pesar de este reto, los organizadores han logrado mantener un balance entre diferentes géneros, directores y estilos para ofrecer una programación diversa que atraiga a todo tipo de público. Las comedias, por ejemplo, siempre han tenido una gran aceptación entre los mexicanos, quienes encuentran en el humor francés una conexión especial, a pesar de las barreras culturales e idiomáticas.

La programación también incluye nombres conocidos dentro del cine francés, así como nuevas propuestas de directores emergentes. Este equilibrio es clave para ofrecer una experiencia que permita al público mexicano no solo disfrutar de lo familiar, sino también descubrir nuevos talentos y estilos que están marcando tendencia en la industria cinematográfica francesa. Además, las películas seleccionadas suelen tener un enfoque comercial, lo que facilita su recepción entre los espectadores.

El éxito del Tour no ha estado exento de desafíos, especialmente cuando se trata de atraer a un público que podría tener prejuicios hacia el cine en francés o hacia el cine de autor. Sin embargo, los 28 años de historia del evento demuestran que el público mexicano está más que dispuesto a disfrutar de un cine diferente. Incluso durante la pandemia, las proyecciones llenaron salas (dentro de las restricciones permitidas), confirmando que el Tour de Cine Francés ha pasado a formar parte del calendario cultural del país.

Por ello, Sofía Llorente nos comparte detalles sobre el proceso de selección de las películas, los desafíos enfrentados y el impacto cultural de este evento en México.

Nueva Era Films se encarga de hacer la programación del Tour de Cine Francés. Como ya se mencionó durante la conferencia, Francia produce muchísimas películas. Para seleccionar solo siete, lo que hacemos es asistir a festivales, contactar distribuidores, agentes de ventas, etcétera, para poder escoger las mejores. La idea es generar un balance que podamos traerle al público mexicano: una variedad de géneros, actores, directores y temas para que haya un poquito de todo y para todos.

Los criterios dependen un poco de lo que está sucediendo en la actualidad, lo que es relevante en este momento. Siempre tratamos de mantener un balance, que haya nombres conocidos, que sabemos que siempre funcionan muy bien, pero también nos gusta traer gente nueva. Lo que queremos es mostrarle al público mexicano lo más actual del cine francés. Además, otro criterio importante es que sea cine comercial, accesible para una audiencia amplia.

Sí, yo creo que las comedias siempre tienen muchísimo éxito. A los mexicanos les gusta el humor francés, que es curioso, porque a pesar de la barrera del idioma, el humor sarcástico francés les encanta. Las comedias siempre pegan muy bien.

Uno de los mayores desafíos es el prejuicio de que, al ser cine en francés o cine de autor, la gente no lo va a entender o que será aburrido. Sin embargo, hemos visto que el público mexicano está abierto a ver cine francés y que quiere ver algo diferente a los blockbusters americanos. Llevamos 28 años en esto, y si no fuera así, no habríamos llegado tan lejos.

Muy bien. Incluso en pandemia, tuvimos salas llenas, respetando los límites de aforo que teníamos. El Tour ya se convirtió en un evento marcado en el calendario cultural mexicano. La gente lo espera, reconoce a los actores, y muchos han crecido con el Tour. Es prueba de que el público mexicano disfruta del cine europeo.

Es un evento muy importante tanto para Francia como para México. El alcance del Tour no lo tiene ningún otro festival de cine francés, simplemente por el tamaño del territorio mexicano y la cantidad de mexicanos que participan. Ha cumplido con la misión de promover el cine francés en México y es una de las misiones más importantes de la diplomacia cultural francesa.

No hemos implementado grandes innovaciones tecnológicas, pero siempre estamos buscando nuevas formas de mejorar la experiencia del público y hacer más accesible el cine francés.

Bueno, crecí en la escuela francesa, así que la cultura francesa siempre ha sido parte de mi vida. El cine francés ha sido fundamental para mí. Me dedico al cine, y el cine francés, siendo el país que inventó el cine, siempre ha sido una referencia para mí. Participar en este evento me encanta, llevo ya cuatro años con el Tour, y siempre disfruto de la oportunidad de ver siete películas increíbles y formar parte de uno de los festivales más importantes.

Es difícil elegir, pero creo que Tony y su familia es la que más me emocionó. Es una ópera prima de un director joven, pero es una película muy madura, emocional, con actuaciones de primer nivel. Me parece una joya.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -