Comité Olímpico de Estados Unidos veta a mujeres transgénero en competencias femeninas; ¿cuál es la razón?
La nueva regla se impuso después de la decisión del actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los Juegos Olímpicos 2028 se celebrarán en Los Ángeles.
/Foto: EFE
El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (Usopc) prohibirá que mujeres transgénero participen en competencias femeninas olímpicas. La medida fue adoptada tras un cambio en su “Política de Seguridad de Deportistas”, anunciado esta semana.
Esta nueva política sigue los lineamientos de la orden ejecutiva firmada en febrero por el presidente Donald Trump, la cual restringe la participación de personas transgénero en categorías deportivas distintas a su sexo asignado al nacer.
Te recomendamos: La boxeadora Imane Khelif lanza mensaje a Donald Trump rumbo a los Juegos Olímpicos de los Angeles 2028: Esto dijo
¿Qué es y por qué cambió la Política de Seguridad de Deportistas?
El cambio en la normativa fue confirmado por el propio Usopc al diario The New York Times, que reportó la modificación el martes. El organismo señaló que su prioridad es proteger la equidad y seguridad en el deporte competitivo.
La política actualizada indica que el Usopc “colaborará con el Comité Olímpico Internacional, el Comité Paralímpico Internacional y federaciones nacionales” para asegurar un entorno justo en cumplimiento con la Orden Ejecutiva 14201 y la Ley Ted Stevens.
Te recomendamos: Retiran títulos a la atleta transgénero Lia Thomas: ¿error histórico o triunfo para el deporte femenino? Esta es la razón
¿Qué dice la Usopc al cambio solicitado por Donald Trump?
La decisión responde a la nueva orientación política del gobierno federal en torno a la participación deportiva de atletas trans. Según el Usopc, la actualización se hizo para alinearse con las normas impuestas desde el Ejecutivo.
La “Política de Seguridad de Deportistas” ya no incluye referencias explícitas a personas transgénero, pero está redactada para prohibir de forma general que compitan fuera de la categoría de su sexo biológico, como lo establece la orden presidencial.
Te recomendamos: Wendy Guevara y sus polémicas declaraciones sobre las mujeres trans: ‘no deben competir en deportes femeninos’
¿Cuándo entra en vigor la nueva regla que no permitirá a mujeres trans participar en competencias femeninas?
El expresidente y actual mandatario Donald Trump había exigido públicamente la modificación de las reglas deportivas. En febrero de 2025, firmó una orden ejecutiva que instruye a organismos deportivos nacionales a restringir la participación de atletas trans en ligas femeninas.
El Usopc no mencionó directamente al expresidente en su comunicado, pero reconoció que su normativa fue ajustada en conformidad con las nuevas disposiciones federales firmadas por Trump este mismo año.
La nueva regla entrará en vigor a partir del 1 de agosto de 2025. A partir de esa fecha, las mujeres trans no podrán inscribirse ni competir en ninguna categoría femenina avalada por el Comité Olímpico o Paralímpico de Estados Unidos.
Con información de EFE