Gran Premio de México 2025: Brugada destaca que la Fórmula 1 dejará a la CDMX una derrama de 20 mmdp; ¿qué novedades tiene el Pabellón?

Viernes 24 de octubre de 2025

Gran Premio de México 2025: Brugada destaca que la Fórmula 1 dejará a la CDMX una derrama de 20 mmdp; ¿qué novedades tiene el Pabellón?

A pocas horas del inicio de las actividades en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la ciudad ya registra una ocupación hotelera del 90% y la creación de 9 mil empleos.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 6.48.40 PM.jpeg

La Ciudad de México se prepara para recibir una edición más del Gran Premio de México de Fórmula 1.

/

Foto: X Clara Brugada

La Ciudad de México se prepara para recibir una edición más del Gran Premio de México de Fórmula 1.
Foto: X Clara Brugada

La Ciudad de México se engalana para recibir una edición más del Gran Premio de México de Fórmula 1, un evento que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, proyecta como un catalizador económico sin precedentes. Se estima que el evento dejará una derrama económica de 20 mil millones de pesos y romperá récords de asistencia, turismo y generación de empleo para la capital.

A pocas horas del inicio de las actividades en el Autódromo Hermanos Rodríguez, la ciudad ya registra una ocupación hotelera del 90% y la creación de 9 mil empleos directos e indirectos. Además, Clara Brugada celebró la noticia del regreso del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 con la escudería Cadillac para la temporada 2026, lo que sin duda añade un entusiasmo extra al evento.

WhatsApp Image 2025-10-23 at 6.57.42 PM.jpeg
Foto: X Clara Brugada

“Va a dejar beneficios a la Ciudad de México. Beneficiando a muchas áreas turísticas, hoteles, restaurantes, pero también empleo”, afirmó Brugada.

También puedes leer: Torneo de Futbol Comunitario “Ollamaliztli” rumbo al Mundial 2026: Brugada anuncia segunda edición; ¿cuáles son las fechas y requisitos?

¿Cómo utiliza la Ciudad de México el Gran Premio como plataforma de proyección internacional?

Clara Brugada enfatizó que espectáculos deportivos de talla mundial como la Fórmula 1 son una estrategia clave para proyectar a la Ciudad de México como un destino atractivo a nivel global. La capital se presenta como un centro idóneo para el turismo, los negocios y la realización de eventos masivos, gracias a:

* Infraestructura: Capacidades de primer nivel.

* Conectividad: Vías de acceso y transporte eficientes.

* Servicios: Oferta amplia y de calidad.

* Seguridad: Condiciones estables para visitantes y organizadores.

* Facilidades gubernamentales: Apoyo del gobierno local para fomentar la realización de eventos.

“Puedo decir que la ciudad es campeona de la organización y garantía que los eventos internacionales se llevan a cabo bien y que los organizadores y visitantes también se van contentos porque hay una buena relación con el gobierno y con todas las áreas para que todo salga bien”, aseguró la jefa de gobierno.

Te puede interesar: ¡Cuidado! Alertan sobre estafas en venta de boletos previo al GP de México 2025 de la F1; ¿cómo prevenirlas?

¿Qué novedades presenta el Pabellón Ciudad de México y cómo se promueve la cultura local en el evento?

El Pabellón Ciudad de México, inaugurado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, busca promocionar la riqueza cultural y turística de la capital a los visitantes nacionales y extranjeros. Este espacio temático estará dedicado a celebrar:

WhatsApp Image 2025-10-23 at 6.58.51 PM.jpeg
Foto: X Clara Brugada

* Los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan.

* El próximo Mundial de Futbol 2026.

* El tradicional Día de Muertos.

Este enfoque cultural engrandece la experiencia del Gran Premio, ofreciendo a los asistentes una visión más profunda de la identidad de la Ciudad de México.

¿Cuál es el calendario de actividades del Gran Premio de México y qué medidas de seguridad se han implementado?

El fin de semana de la Fórmula 1 arrancará el viernes 24 y concluirá el domingo 26 de octubre, con un cronograma ajustado para maximizar la emoción:

Viernes 24 de octubre:

* Práctica 1: 18:30 horas

* Práctica 2: 22:00 horas

Sábado 25 de octubre:

* Práctica 3: 17:30 horas

* Calificativo: 21:00 horas

Domingo 26 de octubre:

* Gran Premio de México (Carrera): 20:00 horas

En cuanto a la seguridad, se ha desplegado un robusto dispositivo que contempla la participación de 3 mil 900 policías y casi 500 vehículos oficiales para garantizar la vigilancia, vialidad y prevención durante todo el evento. La jefa de Gobierno instó a los asistentes a denunciar cualquier irregularidad policial. Además, se agradeció a los organizadores por las cerca de mil entradas de cortesía distribuidas entre aficionados de escasos recursos.

También puedes leer: Gran Premio de México 2025: Con sacrificio familiar llegó Esteban Ocon a la Fórmula 1; ¿qué pilotos han sido sus rivales?

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD