Isaac Paredes hace historia en Grandes Ligas: entra al Top 5 de jonroneros mexicanos

Jueves 22 de mayo de 2025

Isaac Paredes hace historia en Grandes Ligas: entra al Top 5 de jonroneros mexicanos

El sonorense Isaac Paredes alcanzó los 80 jonrones en MLB, empatando a Roberto Ávila como el quinto pelotero mexicano con más cuadrangulares en la historia de las Grandes Ligas.

isaac-paredes (2).jpg

Isaac Paredes hizo historia

/

Foto-Ig: isaacparedes99

Isaac Paredes hizo historia
Foto-Ig: isaacparedes99

El sonorense Isaac Paredes hizo historia el martes 20 de mayo al conectar su jonrón número 80 en las Grandes Ligas, igualando así al legendario Roberto “Beto” Ávila en el quinto lugar entre los máximos jonroneros nacidos en México. A sus 26 años, y en su sexta temporada en las Mayores, el tercera base de los Houston Astros no solo consolida una carrera ascendente, sino que se perfila como una de las figuras más relevantes del béisbol mexicano en el presente siglo.

Paredes disparó su octavo cuadrangular de la campaña en el George M. Steinbrenner Field de Tampa, durante la derrota 3-2 de los Astros frente a los Rays. A pesar del resultado adverso para su equipo, el batazo del sonorense fue un momento simbólico que lo coloca en una lista de élite dentro de la historia del beisbol mexicano en Estados Unidos. De seguir con esta constancia, y mientras las lesiones se mantengan al margen, Isaac Paredes podría convertirse, quizá tan pronto como en 2026, en el cuarto pelotero mexicano en alcanzar los 100 jonrones en MLB.

Te puede interesar: Los Tampa Bay Rays de Randy Aronzarena igualan mejor arranque en la historia de Grandes Ligas

¿Quién es Isaac Paredes y cómo ha construido su legado en Grandes Ligas?

Isaac Edgardo Paredes nació en Hermosillo, Sonora, en 1999, y debutó en las Grandes Ligas en 2020 con los Detroit Tigers. Desde entonces, ha jugado para cuatro equipos diferentes, y ha enfrentado los retos típicos de una carrera profesional en ascenso: cambios de organización, ajustes de posición, lesiones menores y la necesidad constante de demostrar su valor en el diamante.

Paredes conectó su primer cuadrangular el 21 de agosto de 2020, y no fue cualquier batazo: un grand slam contra Adam Plutko de los Cleveland Guardians. Desde entonces, su poder al bat se ha consolidado, particularmente en temporadas recientes, donde ha mostrado una capacidad notable para producir en momentos clave. Su actual ritmo con los Astros refleja madurez, consistencia y un entendimiento profundo de su papel en la ofensiva del equipo.

Con 511 juegos disputados hasta la fecha, su promedio de jonrones por temporada lo posiciona como uno de los bateadores mexicanos más peligrosos en activo. El hecho de que haya alcanzado los 80 cuadrangulares en un tiempo relativamente corto habla del impacto que está teniendo en una liga altamente competitiva.

isaac-paredes (1).jpg
Isaac Paredes se ha convertido en una leyenda por entrar a las Grandes Ligas / Foto-Ig: isaacparedes99

Te puede interesar: MLB: Los peloteros mexicanos que participaron en el Opening Day

¿Qué significa este logro en el contexto del béisbol mexicano?

Al igualar a Roberto Ávila, el primer mexicano en ganar un título de bateo en la Liga Americana y pionero del béisbol tricolor en las Mayores, Isaac Paredes no solo suma un número estadístico, sino que conecta generaciones de peloteros mexicanos que han dejado huella en la MLB.

Ávila, originario de Veracruz, es una figura emblemática tanto por sus logros deportivos como por su rol como promotor del deporte en México, incluso llegando a presidir la Liga Mexicana de Beisbol. Que Paredes se inscriba ahora junto a él en esta lista de jonroneros históricos significa la continuación de un legado que honra el talento nacional y reafirma que el béisbol mexicano tiene presente y futuro en las Grandes Ligas.

Por encima de ellos solo se encuentran nombres como Aurelio Rodríguez (124 HR), Jorge Orta (130 HR) y el gran Vinicio Castilla, quien lidera la lista con 320 cuadrangulares. Alcanzar a Castilla puede parecer imposible, pero superar a Rodríguez y Orta en los próximos años parece una meta viable y realista para el sonorense, si mantiene su nivel y salud.

¿Qué podemos esperar del futuro de Paredes en la MLB?

Con apenas 26 años, Isaac Paredes aún tiene una amplia ventana para seguir creciendo en su carrera. Su contrato con los Astros y su rendimiento actual sugieren que continuará teniendo oportunidades importantes para mejorar sus números, asumir un liderazgo mayor dentro del equipo y, por qué no, representar a México en futuras ediciones del Clásico Mundial de Béisbol.

Además de su potencia al bat, Paredes ha sido valorado por su versatilidad defensiva y su inteligencia táctica. Estas cualidades lo hacen un pelotero atractivo para múltiples franquicias, lo que también implica que podría cambiar de equipo nuevamente en el futuro, buscando mejores oportunidades y estabilidad.

isaac-paredes.jpg
Estas cualidades lo hacen un pelotero atractivo para múltiples franquicias / Foto-Ig: isaacparedes99

En tiempos en que cada vez más peloteros mexicanos llegan a ligas internacionales, el ejemplo de Paredes no solo es inspirador, sino también motivador para jóvenes talentos que ven en la MLB un destino posible. Con 80 jonrones a su nombre y toda una carrera por delante, Isaac Paredes no solo ha igualado una marca histórica: ha encendido una nueva etapa para el béisbol mexicano en las Grandes Ligas.

Te puede interesar: MLB: 11 mexicanos aspiran a la Serie Mundial

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -