Jimmy Morales revela secretos: Esta es la jugada que ocupo Red Bull para dejar fuera a ‘Checo’ Pérez
Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex Telcel, ha revelado detalles clave sobre la situación de 'Checo' Pérez en la F1.

Jimmy Morales habla sobre la expulsion de Checo Pérez
/Foto: Captura de pantalla
A tres meses de que se hiciera oficial la salida de Sergio ‘Checo’ Pérez de Red Bull, Jimmy Morales, director general de Escudería Telmex Telcel, ha revelado detalles clave sobre la situación que llevó al piloto mexicano a quedarse sin asiento en la Fórmula 1 para la temporada 2025. Según Morales, la escudería austriaca manejó el anuncio de manera que dejó a Checo sin opciones para continuar en la máxima categoría del automovilismo.
Te puede interesar: ‘Checo’ Pérez, ¿reemplazo de Lewis Hamilton en Mercedes? Esto sabemos...
¿Red Bull jugó en contra de Checo Pérez?
En el podcast Fórmula de 2, Morales aseguró que la salida de Checo no solo fue una decisión deportiva, sino que hubo una estrategia detrás que perjudicó sus posibilidades de encontrar un nuevo equipo.
“Nosotros tenemos unas informaciones privilegiadas, que por contrato no podemos hacer públicas. Estamos siempre tratando de negociar, pero la verdad es que nos agarraron muy al final, a decirnos cuando ya no había espacio en otros equipos”, reveló Morales.
El directivo explicó que varios equipos estaban interesados en contratar a Checo, pero para el momento en que Red Bull hizo oficial su salida, todas las escuderías ya tenían pilotos firmados para la temporada 2025. Esto dejó a Pérez sin una alternativa inmediata para seguir en la F1.
Te puede interesar: ‘Checo’ Pérez sale en defensa de Helmut Marko tras sus polémicas declaraciones
¿Por qué Checo Pérez ya no estaba cómodo en Red Bull?
Además del impacto en su futuro, Morales dejó claro que la relación entre Checo y Red Bull ya no era la mejor. El ambiente dentro del equipo se había vuelto complicado y el piloto mexicano ya no se sentía a gusto.
“Hay muchos intereses dentro. El ser justo o no justo, las presiones internas, el consejo de Red Bull… nuestro piloto ya no se sentía a gusto ahí. Ya decías: ‘¿de veras vale la pena estar con ustedes?’ Mejor aquí cortamos la relación”, explicó Morales.
La falta de confianza en su continuidad, la presión interna y el hecho de que Red Bull parecía haber tomado una postura poco favorable hacia él fueron factores clave en la decisión de terminar su contrato. Morales incluso señaló que Pérez no estaba dispuesto a seguir en un equipo donde no tendría un coche competitivo.
“Si me van a dar un coche con el que voy a estar peleando el último lugar, ¿qué caso tiene?”, afirmó.
¿Podría Checo Pérez regresar a la Fórmula 1?
Aunque la salida de Pérez parece definitiva por ahora, Morales no descartó la posibilidad de un regreso si surge un proyecto atractivo. Según el director de Escudería Telmex Telcel, Checo no tiene la necesidad económica ni deportiva de volver, pero podría hacerlo si encuentra un reto que lo motive.
“Checo no necesita ni siquiera regresar a las carreras, él ya hizo lo que debía haber hecho en su carrera. Ya está en una posición económica buena, no tiene necesidad de estar ahí, pero si lo hace va a ser porque le nace, porque tiene ganas y porque tiene hambre de triunfo”, aseguró Morales.
Además, enfatizó que la Fórmula 1 pierde con la salida de Checo, ya que su presencia era un gran atractivo para la afición mexicana y latinoamericana.
“La Fórmula 1 necesita de un mexicano. Puede ser que en un futuro ya llegue otro más, pero Checo hoy en día es una nostalgia de toda la afición, no solamente de nuestro país sino de toda nuestra área”, concluyó.
Por ahora, el futuro de Checo Pérez sigue siendo incierto, pero lo que queda claro es que su salida de Red Bull no fue solo una cuestión de rendimiento, sino el resultado de una jugada estratégica dentro de la escudería que lo dejó sin opciones en la F1 para 2025.
Te puede interesar: Así fue la mala estrategia de Red Bull con la salida de Checo Pérez que le cuesta millones de dólares