desaparición forzada
La Fiscalía de Veracruz no se ha pronunciado.
Los policías son acusados de presunta participación en el delito de desaparición forzada en agravio de una víctima de identidad reservada.
La nueva Ley 32107 en Perú blinda a violadores de derechos humanos, dejando en la impunidad crímenes cometidos antes de 2002.
La nueva versión oficial del caso Ayotzinapa se centra principalmente en la responsabilidad de autoridades municipales y el narcotráfico, dejando de lado las omisiones de las Fuerzas Armadas.
Los abogados y las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa critican los nulos avances en la investigación del caso, a nueve años de haber ocurrido la desaparición de los jóvenes.
Familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa contradicen a AMLO; ‘falta información del caso’, dicen
Las familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa piden al Ejército entregar documentos donde podría haber pistas del paradero de 17 alumnos.
Las desapariciones fueron cometidas dentro de la corporación.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) ubicó nueve posibles lugares donde podrían estar los 43 normalistas de Ayotzinapa.
El GIEI investigaba el caso Ayotzinapa, pero abandonará México por los obstáculos de las Fuerzas Armadas y la Fiscalía para resolver el caso.
En un ejercicio de memoria, el colectivo Familiares Caminando por Justicia tiene una iniciativa para tejer los nombres de las 111 mil personas desaparecidas.