Iberdrola desconecta central en Guanajuato por incumplimiento de permiso
La central se ubicaría en Rancho Hacienda de Santiago, en San Luis Potosí, sin embargo, no se construyó ahí, sino en Guanajuato.

López Obrador ofreció un acuerdo a las empresas que se dedican a vender energía a terceros. Foto: EFE
La empresa española Iberdrola desconectó una central eólica, ubicada en el Ejido San Pedro Almoloyán, municipio de San Felipe, Guanajuato, por un incumplimiento de su servicio.
Según un oficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE-ICL-0890-2022), fechado el lunes 31 de octubre, la empresa española incumplió un contrato que tenía con las autoridades federales porque presuntamente cambió la dirección de la central sin avisar previamente a la estatal.
En abril del 2015, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió una resolución para otorgar un permiso de autoabastecimiento, en el cual se estableció la instalación de una central eólica con capacidad de 105 megawatts (MW), así como una producción estimada anual de energía eléctrica de 275 GWh.
La central se ubicaría en Rancho Hacienda de Santiago, en San Luis Potosí, sin embargo, no se construyó ahí, sino en Guanajuato, y comenzó con las operaciones sin llevar a cabo las modificaciones que requiere la ley.
Las comunidades cercanas al parque eólico Santiago, en #Guanajuato, son parte de nuestras acciones sociales, mediante talleres para sus habitantes. Recientemente les invitamos a participar en cursos sobre electricidad y primeros auxilios, contribuyendo a múltiples ODS. pic.twitter.com/mTCQ5aBDoP
— IBERDROLA MÉXICO (@iberdrolamex) October 26, 2022
Hasta que la obra estuvo terminada, Iberdrola solicitó el permiso de nuevo domicilio y detalló que se trató de una inversión elevada.
En noviembre de 2016, Intermediación de Contratos Legados (ICL), Iberdrola y CFE firmaron un contrato para fuente de energía renovable, que entraría en vigor en marzo de 2019, sin embargo, en el contrato la empresa española no mencionó que no contaba con los requisitos correspondientes.
Por lo que, en marzo de este 2022, se le negó a Iberdrola la modificación de la ubicación.
El 1 de septiembre, la central de cogeneración Enertek, filial de la empresa española Iberdrola, fue desconectada por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) en Altamira, Tamaulipas, tras el vencimiento de su contrato.