Actividad económica de México crece 2.5% durante abril: Inegi

La actividad económica de México avanzó un 2.5 % interanual en abril empujada en particular por los servicios, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un comunicado que esta subida en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de México es el resultado del aumento anual de todos los sectores: el primario (2.9 %), el secundario (0.7 %), y el terciario (3.3 %).
Según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE también tuvo un incremento mensual de 0.8%.
Frente al mes anterior, el sector agrícola avanzó un 1.2 %, la industria creció un 0.4 % y los servicios un 1 %.
Por grupo de actividad económica, las variaciones mensuales fueron:
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) June 26, 2023
⬆️ 1.2%, primarias
⬆️ 0.4%, secundarias
⬆️ 1.0%, terciarias
🖥️ #IGAE: https://t.co/SjXqtlhU3u
(2/2)
El IGAE es un indicador preliminar de distintos sectores que muestra la tendencia o dirección que la economía mexicana tendrá en el corto plazo.
El dato de abril se publica tras el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre, cuando avanzó un 3.7 % interanual y un 1 % trimestral.
El país tuvo en 2022 un crecimiento anual del 3.1 % tras el incremento del 4.8 % en 2021.
Además de más de 7 millones de casos y más de 333 mil muertes, la crisis de la Covid-19 causó una contracción de 8.2 % del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
Respecto a abril 2022, se observaron los siguientes cambios:
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) June 26, 2023
⬆️ 4.1%, terciarias
⬆️ 3.0%, primarias
⬆️ 1.6%, secundarias
Aquí pueden consultar el #comunicado de prensa: https://t.co/rjBCpdUvsN
(3/3)
La economía de México creció un 2.1 % en 2018, pero tuvo una contracción de 0.3 % en 2019.
El gobierno espera repetir el crecimiento cercano al 3 % para este año.
-Con información de EFE.