Expo Transporte ANPACT 2025 arranca en Guadalajara: México reafirma su liderazgo mundial en vehículos pesados

Martes 11 de noviembre de 2025

Expo Transporte ANPACT 2025 arranca en Guadalajara: México reafirma su liderazgo mundial en vehículos pesados

Rogelio Arzate destacó que la Expo Transporte es el reflejo de una industria que apuesta por México, por su capacidad productiva y su talento.

expo transporte guadalajara 2.jpg

México reafirma su liderazgo mundial en vehículos pesados durante la inauguración de Expo Transporte ANPACT 2025.

/

Cortesía

México reafirma su liderazgo mundial en vehículos pesados durante la inauguración de Expo Transporte ANPACT 2025.
Cortesía

Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, líderes empresariales y representantes de la industria del autotransporte, dio inicio la vigésima primera edición de Expo Transporte ANPACT 2025, el foro más importante del sector en América, organizado por la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

Te recomendamos: ANPACT respalda acuerdo DOF: Frenan importación de vehículos pesados chatarra; ¿qué normas ambientales deberán cumplir?

La industria de vehículos pesados es esencial para el desarrollo económico

Durante la ceremonia inaugural, Rogelio Arzate, presidente ejecutivo de ANPACT, destacó que Expo Transporte ANPACT es el reflejo de una industria que apuesta por México, por su capacidad productiva y su talento. Subrayó que el autotransporte y la industria automotriz de vehículos pesados son motores esenciales para el desarrollo económico y social del país, al fortalecer las cadenas de suministro, generar empleos y facilitar la movilidad de millones de personas.

“Hoy nos convoca el compromiso con la innovación, la inversión, el empleo y el crecimiento económico”, señaló Arzate, al reafirmar que el propósito de la industria es lograr mayor seguridad vial, productividad, bienestar social y un mejor medio ambiente. El presidente ejecutivo destacó además que la industria de vehículos pesados está profundamente comprometida con México y con lo “Hecho en México”, ya que lo que se produce en el país cumple con los más altos estándares de calidad e ingeniería, genera desarrollo regional y proyecta a México como un líder mundial en la producción y exportación de vehículos pesados.

El evento contó con un presídium integrado por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; la presidenta municipal de Guadalajara, Verónica Delgadillo; el presidente de CONCAMIN, Alejandro Malagón; y el embajador de Suecia en México, Gunnar Alden, además de otras autoridades federales, estatales y municipales, líderes de cámaras y asociaciones empresariales.

La industria automotris trabaja en la descarbonización del autotransporte

El presidente ejecutivo de ANPACT enfatizó que la industria trabaja activamente en la descarbonización del autotransporte, con vehículos más limpios que incorporan tecnologías como motores Euro VI, unidades híbridas, eléctricas e impulsadas por hidrógeno, muchas de las cuales se exhiben en esta edición. Asimismo, celebró la actualización del Acuerdo Ambiental que limita la importación de vehículos pesados usados con más de diez años de antigüedad, como un ejemplo de colaboración efectiva entre gobierno, industria y transportistas.

En su participación, Pablo Lemus, gobernador de Jalisco, refrendó el compromiso del estado con la consolidación de Expo Transporte ANPACT en Guadalajara, al destacar su impacto económico y su contribución a posicionar a la entidad como un centro logístico y de negocios de alcance internacional. También anunció nuevas obras de infraestructura vial y de transporte público que mejorarán la conectividad con Expo Guadalajara y la seguridad peatonal en la zona.

Por su parte, Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN, reconoció a Expo Transporte ANPACT como el escaparate industrial más grande de América Latina en materia de autotransporte, donde convergen talento, tecnología e innovación. Destacó que el sector aporta más del 6% del PIB nacional y genera más de dos millones de empleos directos, consolidándose como un pilar de la economía mexicana. “Sin camiones el país se detiene no es solo un eslogan, es una realidad”, afirmó Malagón, al subrayar que el autotransporte conecta a todas las industrias, impulsa la economía y garantiza que los productos y servicios lleguen a cada rincón del país.

Esto te interesa: Reforestación ANPACT 2025: asociación planta 600 árboles nativos en el Estado de México; ¿dónde pasó?

ANPACT tiene 12 plantas en operación

Asimismo, Altagracia Gómez Sierra, titular del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADDER), resaltó el papel estratégico de ANPACT y de la industria del autotransporte como muestra del potencial tecnológico y humano de México. Subrayó que la asociación es un referente global de productividad e innovación, al contar con 12 plantas en operación y una cadena de valor que impulsa el desarrollo regional.

“La ANPACT es una de las grandes referencias de México en el mundo: refleja la calidad de nuestras exportaciones, la innovación que somos capaces de generar y la productividad de nuestra industria”, señaló, destacando además que el país avanza hacia una economía más sostenible e inclusiva, con metas claras en materia de energía limpia, educación e infraestructura.

También lee: Guadalajara será sede de Expo Transporte ANPACT 2025, el mayor foro del autotransporte en América

¿Qué actividades se realizarán en la Expo Transporte ANPACT 2025?

Con la participación de más de 660 marcas de 15 países y una asistencia proyectada de 60 mil visitantes de 35 naciones, Expo Transporte ANPACT 2025 consolida a México como epicentro continental de la innovación y los negocios del autotransporte. Del 12 al 14 de noviembre en Expo Guadalajara, el evento reunirá a fabricantes, transportistas, proveedores, inversionistas, académicos, emprendedores, organizaciones de la sociedad civil y autoridades para dialogar sobre los retos y oportunidades del sector.

El programa contempla más de 100 conferencias, paneles y reuniones especializadas en temas como descarbonización y electromovilidad, seguridad vial, ciberseguridad, movilidad segura e incluyente, criterios ESG, inclusión de jóvenes y MIPyMES, así como la profesionalización del capital humano. Este enfoque consolida a Expo Transporte ANPACT como un espacio clave para la construcción de políticas públicas, el impulso al financiamiento y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

La ANPACT representa a los principales fabricantes de vehículos pesados en México. La industria aporta alrededor del 4.7% del PIB nacional, genera más de 2 millones de empleos y posiciona al país como líder global en la exportación de tractocamiones y proveedor estratégico de vehículos y autopartes para América del Norte.