Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, contará con una inversión superior a los 540 mdd
El secretario de Economía destacó que la instalación de este polo cuanta ya con un avance del 80%, por lo que estará listo en febrero de 2026.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habla en la conferencia mañanera de hoy jueves 28 de agosto.
/Captura de pantalla.
El Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar que se construye en Huamantla, Tlaxcala, y que forma parte del Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, contará con una inversión superior a los 540 millones de dólares (mdd), informó este jueves la gobernadora Lorena Cuéllar.
Te recomendamos: Tren México-Querétaro: Esto es todo lo que sabemos sobre estaciones, precio, ruta y tiempo de traslado
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó por su parte que tanto empresas mexicanas como alemanas y norteamericanas están interesadas en instalarse en esta región estratégica.
¿Cuándo se inaugurará el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla?
De acuerdo con el funcionario, la instalación del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar cuenta ya con un avance del 80%, por lo que será el primero de los 15 en terminarse.
“Es el polo que tiene o registra el mayor avance de los 15 en cuanto a inversiones ya comprometidas, no cartas de intención, sino ya inversiones por realizarse”, dijo durante su participación en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Mencionó que la obra física del propio Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Huamantla estará concluida el 28 de febrero del 2026.
El secretario de Economía, @m_ebrard, explica que el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla, Tlaxcala, será el primero en concluir, pues estará listo en febrero de 2026. pic.twitter.com/ur6yACf8zg
— La-Lista (@LaListanews) August 28, 2025
¿Qué empresas invertirán en el Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Huamantla?
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, reveló que ya hay acuerdos con cuatro empresas nacionales y extranjeras interesadas en instalarse en esta región estratégica, lo cual representa una inversión superior a los 540 millones de dólares y la creación de 5 mil nuevos empleos directos e indirectos. Entre las empresas se encuentran:
- La empresa alemana del sector automotriz Knipping Automotive.
- Servicios Integrados de Administración de Alta Gerencia de Estados Unidos.
- Y una empresa mexicana, la Comercializadora Aragón.
- Entre otras empresas que ya están comprometidas.
Te recomendamos: ¿Te ofrecieron trabajo en el INBAL? Alerta, podría tratarse de un fraude laboral; así puedes denunciar si eres víctima
¿Cuáles serán los beneficios de este polo?
La gobernadora señaló que el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Huamantla está diseñado para beneficiar directamente a familias de municipios históricamente rezagados al impulsar:
- La agroindustria que conectará con el turismo cultural
- El fortalecimiento educativo y productivo de la mano de instituciones de educación media superior
- La construcción del segundo Centro de Educación y Cuidado Infantil en el estado.
La gobernadora @LorenaCuellar detalla que el Polo de Desarrollo que se construye en Huamantla tendrá una inversión privada de 540 mdd y será inaugurado el 28 de febrero del próximo año. pic.twitter.com/4yGaeHypHl
— La-Lista (@LaListanews) August 28, 2025
En tanto, el director general de América del Norte de Knipping Automotive, Hugo Ruiz Blázquez, enfatizó en que este polo de desarrollo “no solo fortalecerá la economía Tlaxcala, sino que también se verán beneficiadas las familias tlaxcaltecas y marcará un capítulo nuevo en la historia del estado y en la industria automotriz”.
Hugo Ruiz Blázquez, director general de América del Norte de Knipping Automotive, confía en que el Polo de Desarrollo en Tlaxcala será un caso de éxito. pic.twitter.com/CRy90qBWsC
— La-Lista (@LaListanews) August 28, 2025