Turismo internacional en México creció un 6.4% de enero a septiembre de 2025, ¿de cuánto fue la derrama económica?

Viernes 14 de noviembre de 2025

Turismo internacional en México creció un 6.4% de enero a septiembre de 2025, ¿de cuánto fue la derrama económica?

Estos fueron los indicadores turísticos en ocho meses.

turismo internacional méxico 2025.jpg

Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, participa en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbuam, hoy viernes 14 de noviembre.

/

Captura de pantalla.

Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo, participa en la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbuam, hoy viernes 14 de noviembre.
Captura de pantalla.

México recibió en los últimos 8 meses de 2025 34.7 millones de turistas internacionales, es decir, un 6.4% más en comparación con el mismo periodo (enero a septiembre) pero de un año anterior, informó este viernes la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.

Te recomendamos: Nuevo padrón de telefonía encarecerá el servicio en México para 2026: ¿por qué subirá el precio y cómo afectará a los usuarios?

¿Cuál fue la derrama económica de los visitantes internacionales en México?

En la conferencia matutina presidencial de hoy 14 de noviembre, la funcionaria destacó que el turismo internacional dejó una derrama económica de más de 6.2% de crecimiento, al registrar 25.778 millones de dólares.

En 2025, este indicador fue de 24.267 millones de dólares.

En cuanto a los pasajeros extranjeros que visitaron el país a través de cruceros, Rodríguez mencionó que estos representaron un 10.6% más vs 2024, cuya derrama económica fue de 668.9 millones de dólares (un 11.6% más).

¿Cuántos pasajeros en vuelos regulares tuvo México de enero a septiembre de 2025?

Sobre los pasajeros que ingresaron al país por vía aérea, la secretaria de Turismo señaló que estos fueron 43.75 millones, es decir, un 1.4% más en comparación con el año inmediato anterior.

Mientras que los pasajeros en vuelos regulares nacionales fue de 47.15 millones (3.3% más que en 2024).

Los países que más visitaron México fueron:

* Italia: 14.8%

* Canadá: 11.3%

* China: 10.7%

* Corea del Sur: 11.4%

* Argentina: 16.5%

* Estados Unidos: 0.7%.

Te recomendamos: Inauguran Clínicas del ISSSTE en Tecámac: ¿cuáles son los nuevos servicios médicos anunciados por Sheinbaum y Delfina Gómez?

¿Cuáles fueron los lugares que más visitaron los turistas extranjeros?

De acuerdo con los datos mostrados por Josefina Rodríguez, lo visitantes extranjeros tuvieron preferencia por visitar los museos del país, con un 16.9% más en comparación con el periodo de enero a septiembre de 2024.

El segundo lugar lo ocuparon las zonas arqueológicas, con un 2.6% más vs 2024.

Finalmente, la funcionaria enfatizó que diciembre será el mes en el que los indicadores de turismo tendrán un aumento positivo debido a la temporada invernal y vacacional, lo cual también tendrá un impacto positivo en la economía mexicana.