Elecciones

Miércoles 23 de julio de 2025

Elecciones

Podría explorarse un modelo de segunda vuelta cuando el candidato ganador no alcance un porcentaje mínimo de apoyo o una ventaja considerable frente al segundo lugar.
PRI, PAN y PRD acusan que el gobierno federal y el crimen organizado operaron en favor de los candidatos a gobernador de Morena y el PVEM.

PUBLICIDAD

El virtual ganador de la elección en Nuevo León recibió una sanción de parte del Tribunal Electoral federal por violencia de género.
Baja California se perfila a tener gobernadora, y una mayoría de legisladoras en su Congreso local y de presidentas municipales.
El INE detalló que investiga a 95 personas, al PVEM y agencias de publicidad por supuestos delitos electorales.
Los gastos en campañas de las celebridades fueron incluso por arriba del promedio, pero ni así consiguieron ganar la elección.

PUBLICIDAD

El INE definió el proceso operativo para la consulta popular propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Conócelo aquí.
No hay un mecanismo para dar seguimiento a la protección de candidatos pasados los comicios. Así lo establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -
La Ciudad de México alcanzó la paridad de género en las alcaldías y el Congreso, en estas elecciones intermedias 2020-2021.
El PAN en Tamaulipas y Octavio Pedroza en San Luis Potosí mostraron su rechazo sobre los resultados preliminares del INE.
“Han concluído los resultados del PREP, mismos que no me favorecen”, dijo el priista.
El programa de conteo rápido en los diferentes estados ya arroja los nombres de los posibles ganadores de la votación del 6 de junio.

PUBLICIDAD

Las estimaciones del PREP indican que Samuel García tendría que gobernar con un Congreso dominado por la alianza PRI y PRD.
Movimiento Ciudadano se perfila para quedarse con 16 distritos de 20; Morena con 3, y el PAN con 1.
Morena se perfila a quedar con 16 de las 22 diputaciones por mayoría relativa en el Congreso de Tamaulipas.
Víctor Manuel Castro Cosío tiene el 46.6% de los votos, frente al 39.8% dle panista Francisco Pelayo Covarubias, con más del 90% de actas computadas.

PUBLICIDAD