Xavier López ‘Chabelo': vida, carrera y curiosidades
El actor, conductor y comediante falleció este 25 de marzo a los 88 años de edad.
Xavier López Rodríguez, mejor conocido como ‘Chabelo’, marcó toda una época en la televisión mexicana al permanecer por más de cuatro décadas frente a uno de los programas familiares más vistos: En familia con Chabelo.
La mañana de este 25 de marzo se dio a conocer la noticia de su fallecimiento debido a “complicaciones abdominales”, compartió la familia en sus redes sociales.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida , les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, compartieron en la cuenta de Twitter del actor.
Nació en Chicago, Illinois, Estados Unidos el 17 de febrero de 1935, hijo de padres originarios de León, Guanajuato. Estudió la carrera de medicina, misma que ejerció por cuatro años en un sanatorio particular. Sus primeros pasos dentro del medio artístico fueron como ayudante de producción en Televicentro, donde además también fue camarógrafo y floor manager.
¡Muchas gracias cuates por sus felicitaciones! Siempre agradecido por su cariño.
— Xavier Lopez Chabelo (@chabelooficial) February 17, 2022
Una larga carrera
Luego de estudiar arte dramático durante cuatro años, tuvo la oportunidad de salir con Ramiro Gamboa El Tío Gamboín en el programa Carrusel Musical. En dicha participación contó un chiste en el que el protagonista era un infante llamado ‘Chabelo’ y de ahí tomó el nombre con el que bautizó el personaje de un niño de 13 años.
Xavier López participó en diversos programas como La criada bien criada, de 1970; La carabina de Ambrosio, de 1978; La cuchufleta, de 1995; La escuelita VIP, de 2004; y Los Simuladores, de 2009. En radio produjo y estelarizó ‘La media hora de Chabelo’ desde 1961, durante 7 años.
En la pantalla grande estuvo en más de 30 películas, entre las que más destacan El extra’, con Mario Moreno ‘Cantinflas’, de 1962; El criado malcriado, con Mauricio Garcés, de 1968; Chabelo y Pepito contra los monstruos, con Martín Ramos Arévalo, de 1973; Santo y Chabelo contra los malos de la catafixia, con El enmascarado de plata, de 1985; y El complot mongol, con Damián Alcázar, de 2019.
También fue intérprete de grandes éxitos de la cultura pop mexicana como Adiós Superman, Garabato colorado, Yo soy Chabelo y El reino del revés. Cuenta con más de 30 discos dentro de su carrera musical.
Pese a todo lo anterior, ‘Chabelo’ es recordado por su programa infantil de concursos y variedades En Familia con Chabelo, que estuvo al aire durante 48 años. La primera emisión fue el 26 de noviembre de 1967 y terminó el 20 de diciembre de 2015, siempre transmitido por el Canal de las Estrellas, de Televisa.
Sus reconocimientos
Por una carrera constante y longeva, Xavier López se hizo acreedor de diversos reconocimientos:
- Diosa de Plata en 2003 por su trayectoria artística.
- Premio Internacional Gaviota en 2006 por su carrera artística.
- Lunas del Auditorio en 2010 por “una vida en el escenario”.
- Récord Guinness en 2012 por mayor trayectoria como conductor infantil, con 44 años.
- Récord Guinness en 2012 por mayor tiempo representando a un personaje, el ‘amigo de todos los niños’.
- Estatua en la Ciudad de México.
Cerca de representar a México en Juegos Olímpicos
Una de las curiosidades menos conocidas en la carrera de ‘Chabelo’ es que estuvo a punto de representar a México en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Xavier López fue muy talentoso para la lucha grecorromana y se desempeñaba en la categoría welter. Luego de ganar algunas competencias locales y haber ganado el Campeonato Nacional, fue considerado para ser parte de la delegación mexicana, incluso estuvo en el abanderamiento del expresidente Miguel Alemán en el Antiguo Colegio Militar.
Sin embargo, a cinco días de viajar a Finlandia, las autoridades le comentaron que debía aportar 40 mil pesos para sus gastos, cantidad con la que no contaba y eso lo llevó a ser reemplazado por el subcampeón de la competencia nacional.
Memes de Chabelo
Con el paso del tiempo, la popularidad de Chabelo saltó de la pantalla chica a las redes sociales y es ahí donde se volvió más popular, incluso entre las nuevas generaciones que desconocen su trayectoria.
Además, el conductor se convirtió en el personaje favorito de los usuarios de redes sociales donde hacían memes cada vez que fallecía alguien famoso, lo que le valió el apodo de El inmortal.
Esto si que lo haría durar ??? #Dinero con #Chabelo #mt pic.twitter.com/wfsfSRrHT2
— metatube (@metatube) January 17, 2022
hablar de Chabelo es hablar de un sin fin de historias como cuando convivia con sus mascotas‼ pic.twitter.com/bvUgiE5gki
— Pepe Mtz ? (@josmar68) June 23, 2021
Surgen de nuevo los memes de la edad de #Chabelo por su cumpleaños número 88. pic.twitter.com/19JYOjldmS
— Kevin Andrade (@KevinAndradeNRT) February 17, 2023
¡Hoy es cumpleaños de #Chabelo!
Saquen los memes ? pic.twitter.com/pjR6OV1Czi— Claudia S. A. (@claudiasitten) February 17, 2023