Andrés Calamaro abandona escenario en pleno concierto por apoyar la tauromaquía: ¿Qué pasó? Así fue su reacción VIDEO
Las declaraciones del cantante argentino provocaron los abucheos del público que consideró que fueron palabras fuera de lugar.

Andrés Calamaro, cantante argentino.
/Foto: Instagram/a_calamaro
Andrés Calamaro desató una fuerte polémica en Colombia tras manifestar abiertamente su apoyo a las corridas de toros durante uno de sus conciertos.
Las declaraciones del cantante argentino provocaron los abucheos del público que consideró que fueron palabras fuera de lugar, pues a finales de mayo del 2024 el Congreso de Colombia aprobó la medida que prohíbe la tauromaquía en todo el país. lo que marcó el fin de una práctica que se reconocía constitucionalmente como de arraigo cultural.
No te pierdas: ‘Acabemos con ellas': Kate del Castillo y Sherlyn se suman a campaña contra corridas de toros
Andrés Calamaro defiende la tauromaquía durante su concierto en Colombia
Andrés Calamaro volvió a prender fuego a la conversación pública durante su más reciente concierto en Cali, Colombia, esta vez con una dedicatoria que no pasó desapercibida.
Justo cuando interpretaba su icónica canción Flaca, el músico argentino dirigió unas palabras al público que provocaron el rechazo de los presentes.
En medio del ambiente festivo, soltó una opinión cargada de crítica hacia las recientes reformas que prohíben las corridas de toros en el país, y que dejaron a cientos sin empleo en la industria taurina, según sus declaraciones.
“Quiero dedicar esta canción a todos los toreros, ganaderos, banderilleros y aficionados que se quedan sin trabajo porque votaron para eso, dejarlos en la calle”, lanzó desde el escenario, dejando claro su desacuerdo con las decisiones legislativas en contra de la tauromaquia.
Andrés Calamaro cancela a Colombia
Andrés Calamaro elevó aún más la tensión durante su concierto en Cali al abandonar abruptamente el escenario, molesto por la fría reacción del público ante sus comentarios en defensa de la tauromaquia.
“Lo siento, están cancelados y bloqueados, hasta nunca”, soltó desde el micrófono, dejando al público en shock. La frase encendió las redes sociales y marcó un antes y un después en su relación con el público colombiano.
No te pierdas: ¿Cómo son las corridas de toros sin violencia? Esta es la propuesta para los taurinos de la CDMX
Pocos minutos después, regresó visiblemente enojado para continuar con el show, pero el ambiente se mantuvo tenso y la controversia siguió creciendo fuera del escenario. Calamaro, fiel a su carácter sin filtros, cerró la noche como solo él sabe hacerlo: con música, furia y un portazo simbólico a un país que no aplaudió su discurso.
¿Qué dice Andrés Calamaro?
Andrés Calamaro no se quedó callado ante la tormenta mediática que desató en Colombia tras dedicar una canción a los toreros desempleados y abandonar momentáneamente el escenario en Cali.
A través de un mensaje publicado en sus redes sociales oficiales, el músico argentino defendió su postura pro-taurina con una mezcla de argumentos culturales, políticos y personales.
Cuestionó duramente a los activistas que lo atacaron en redes, señalando que “curiosamente los aficionados somos decentes y educados padres de familia que jamás maltratamos animales, pero los animalistas no saben hacer otra cosa que insultar y desear sangrientas consecuencias para quienes elegimos libremente qué hacer con nuestro tiempo”.
“Colombia es taurina como es musical, es tradicional, cultura, trabajo y libertad. Eso no va a cambiar... No soy torero ni asesino ni maltrato animales pero sí que como animales a diario. La gastronomía tampoco es maltrato perverso, advierto si es desapego de las nazi animalista para con los ciudadanos e no favor de una fantasía incluso absurda para Walt Disney”, dijo el argentino.
No te pierdas: Activistas de PETA interrumpen audiencia del papa, exigiendo el fin de las corridas de toros
Además, recalcó que su show se llevó a cabo por completo y que su breve salida del escenario no significó una cancelación, sino una pausa: “Anoche dimos el recital completo, dejé dos minutos en el escenario en un pasaje instrumental y ejecutamos las 22 canciones del repertorio completo”.
“Finalmente yo solo lamenté estar en una plaza de toros sin toros, y soy solidario con la gente que se queda sin trabajo en el campo y en la plaza”, puntualizó Calamaro.