Austria gana Eurovisión 2025: ¿Quién es JJ, el contratenor que conquista Europa con su canción?

Lunes 21 de julio de 2025

Austria gana Eurovisión 2025: ¿Quién es JJ, el contratenor que conquista Europa con su canción?

Solo 26 de los 37 países que iniciaron la carrera por el micrófono de cristal llegaron a esta final en el St. Jakobshalle de Basilea.

ganador-eurovision-2025 (1).jpg

JJ, ganador de Eurovisión 2025.

/

Foto: EFE

JJ, ganador de Eurovisión 2025.
Foto: EFE

El ganador de Eurovisión 2025, el austro-filipino Johannes Pietsch, que con el nombre artístico de JJ y su canción Wasted love conquistó a Europa, es un contratenor, compositor y artista que se formó en la escuela de la prestigiosa Ópera Estatal de Viena.

No te pierdas: Bad Bunny rompe récord de fechas en CDMX: ¿Cuántos conciertos tendría que ofrecer para cubrir la demanda de boletos?

¿Quién es JJ, ganador de Eurovisión 2025?

Nacido el 29 de abril de 2001 en la capital austríaca, Pietsch creció en Dubái, donde asistió a la Escuela Internacional Alemana. Su padre, de nacionalidad austríaca, es un técnico especializado en informática; su madre, filipina, es cocinera profesional.

Tras regresar con su familia a Viena en 2016, inicia su carrera artística y se forma como contratenor clásico en la Escuela Lírica de la Ópera de Viena, y ya ha actuado en el escenario de ese teatro encarnando diversos papeles en producciones como Macbeth, de Verdi, o La flauta mágica, de Mozart.

Paralelamente, se lanza al mundo del pop, combinando en sus canciones elementos de la ópera, mientras estudia también en la Universidad Privada de Música y Arte de la Ciudad de Viena (MUK).

Además de alemán, Pietsch habla también fluido inglés, francés y tagalo.

ganador-eurovision-2025 (2).jpg
JJ se coronó en Eurovisión 2025. / Foto: EFE

Triunfos de JJ

En 2020 participó en un programa televisivo británico The Voice UK, llegando hasta la fase eliminatoria, y al año siguiente en el de la televisión pública ORF Starmania, un concurso de talentos artísticos, donde llegó a ser finalista.

El artista ganó la sexagésima novena edición de Eurovisión, celebrada en Basilea (Suiza), con la canción Wasted Love, que compuso junto a la cantante Teodora Spiric, conocida como Teya, quien en 2023 representó a Austria en Liverpool junto a Salena con la canción Who the Hell Is Edgar?.

“Desde La flauta mágica hasta ganar el Concurso de Canción, es de alguna manera una historia que solo puede suceder en Austria”, dijo el director de la Ópera de Viena, Bogdan Roscic.

No te pierdas: Alejandro Fernández en el Estadio GNP 2025: fecha de venta de boletos en Ticketmaster para el homenaje en CDMX a Vicente Fernández

“Quien mantiene la calma en el escenario de la Ópera Estatal de Viena también puede actuar con maestría ante 150 millones de personas”, añadió el experto al felicitar a Pietsch a través de la agencia local APA.

“Ha llegado a toda Europa y ha tenido un recibimiento impresionante”, resaltó por su parte el director general de la ORF, Roland Weissmann, en su primera reacción al triunfo del candidato de la república alpina.

“Felicitamos a JJ por su fantástica actuación y nos enorgullece haberlo acompañado en su camino hacia el éxito, al igual que Conchita Wurst”, agregó refiriéndose al último triunfo austríaco en Eurovisión, en 2014, cuando Conchita Wurst se llevó el trofeo con la canción Rise Like A Phoenix.

Weissmann destacó que “de inmediato” comienza el trabajo para acoger en Austria la próxima edición de Eurovisión.

Según APA, se espera que JJ regrese domingo a su país, con un vuelo desde la vecina Suiza que debe aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Viena a las 16:25 hora local, y que luego ofrezca una rueda de prensa en la sede de la ORF.

Las actuaciones en Eurovisión 2025

Solo 26 de los 37 países que iniciaron la carrera por el micrófono de cristal llegaron a esta final en el St. Jakobshalle de Basilea (Suiza), ciudad elegida por sus infraestructuras como sede de farmacéuticas mundiales y por su situación al borde de tres países.

Se trataba, alegaban los organizadores, de una buena metáfora del poder de la música para cruzar fronteras en una edición que, además de volver al país que fue su primera casa, ha marcado “récord” en diversidad lingüística desde que en 1999 se diera libertad para cantar en el idioma que se quisiera.

El concurso lo abrió el noruego Kyle Alessandro, el más joven de los participantes, al que han seguido el singular e irónico Espresso Macchiato del estonio Tommy Cash y la representante israelí de este año y superviviente de los ataques de Hamas de 2023, Yuval Raphael, con ligeros abucheos al inicio y final de su actuación, pero muy lejos del volumen de las protestas que asediaron a su antecesora.

ganador-eurovision-2025.jpg
JJ estudió en la Ópera de Viena. / Foto: EFE

En sexto lugar la española Melody hizo valer su calidad aplicando temple y garbo con Esa diva en un número muy complejo en el que ha bordado tanto la nota larga como el remate acrobático.

Además de JJ, otros hitos de esa primera mitad han incluido la jovialidad pragmática por Países Bajos del C’est La Vie de Claude, con sus dejes africanos, y la valkiria finlandesa Erika Vikman, encuerada y a lomos de un micrófono-cohete gigante para reivindicar el poder del deseo femenino con Ich Komme.

No le ha ido a la zaga en efectismo la polaca Justyna Steczkowska, corriendo en tacones de aguja o colgándose de unas anillas ante las fauces de un dragón, en una segunda mitad de gala hipnotizada por la delicadeza tanto de la suiza Zoë Më como del italiano Lucio Corsi.

Para la traca final han llegado seguidos los grandes favoritos, la sauna Bara Bada Bastu de los suecos KAJ, y su otra gran rival, la oda maternofilial de la francesa Louane, antes del broche definitivo de las actuaciones a concurso con la épica electrónica y étnica de los albanes Shkodra Elektronike.

No te pierdas: Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes llega a Cinemex: fechas, preventa y precios de boletos

Las votaciones en Eurovisión 2025

En primer lugar, como es habitual, se conoció el dictamen de los jurados nacionales, con un reparto muy dispar, pero con Austria como el país que más veces ha recibido la puntuación máxima de 12 puntos. No sorprende por ello que haya acabado como la opción más votada de este tramo, con 258 puntos, seguida de Suiza (214), Francia (180), Italia (159) y Países Bajos (133).

El televoto le dio la vuelta a ese resultado, especialmente en el caso de Israel, que ha obtenido el mayor volumen, 297 puntos, saltando de la decimoquinta posición a la medalla de plata. Le han seguido en apoyo popular Estonia, que ha recibido 258, y Suecia, con 195.

Como resultado de todo, el “top 10" de Eurovisión 2025 quedó de la siguiente manera:

  1. Austria (436 puntos)
  2. Israel (357)
  3. Estonia (356)
  4. Suecia (321)
  5. Italia (256)
  6. Grecia (231)
  7. Francia (230)
  8. Albania (218)
  9. Ucrania (218)
  10. Suiza (214).

-Con información de EFE.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -