CECUT Tijuana realizará homenaje póstumo a Javier Bátiz: lugar y horario
El recinto tijuanense dio a conocer que el evento navideño TijuaNavidad se celebrará para recaudar fondos y otorgarlos a la familia de Bátiz.
El recinto tijuanense dio a conocer que el evento navideño TijuaNavidad se celebrará para recaudar fondos y otorgarlos a la familia de Bátiz.
El Centro Cultural Tijuana (CECUT) en Baja California rendirá homenaje póstumo a Javier Bátiz, precursor del rock nacional y maestro de Carlos Santana, quién falleció ayer sábado 15 de diciembre a los 80 años debido a complicaciones por una neumonía y tras luchar contra el cáncer de próstata.
El recinto tijuanense dio a conocer que el evento navideño TijuaNavidad se celebrará para recaudar fondos y otorgarlos a la familia de Bátiz.
También participarán Marco Antonio Labastida, Jorge Villalobos Jazz Trío, Dafne Labastida y Fernando García.
¿A qué hora y dónde será el homenaje a Javier Bátiz en el CECUT?
A través de redes sociales, se informó que el evento se llevará a cabo a las 18:00 horas hoy domingo 15 de diciembre en el Vestíbulo de El Cubo.
El CECUT se ubica en P.º de los Héroes 9350, Zona Urbana Río Tijuana, 22010.
Precio del boleto para el homenaje a Javier Bátiz en el CECUT
El donativo para ingresar al homenaje a Javier Bátiz será voluntario y donado a la familia del músico precursor del rock nacional.
“Los esperamos hoy en el concierto navideño TijuaNavidad será un homenaje póstumo al legendario guitarrista tijuanense Javier Bátiz. El recital será a beneficio de su familia, quien recibirá los donativos recaudados. Participan: Mtro. Marco Antonio Labastida, Mtro. Jorge Villalobos Jazz Trío, Dafne Labastida y Fernando García. Domingo 15 de diciembre Vestíbulo de El Cubo CECUT. 18 horas. Donativo voluntario”, detalló el CECUT a través de sus redes sociales oficiales.
¿Quién era Javier Bátiz?
En los últimos meses, Bátiz venía librando fuertes padecimientos de salud por una neumonía, además de que padecía del cáncer de próstata.
El legendario guitarrista tuvo una trayectoria musical de más de 60 años. Nació el 3 de junio de 1944 en Tijuana y en 1957 fundó el grupo “Los TJs”, con influencias musicales que se recibían en las ciudades fronterizas mexicanas.
Es conocido por ser el fundador del movimiento del rock en Tijuana y por ser mentor de otros grandes artistas como Carlos Santana y Alex Lora.
En noviembre pasado, el músico fue homenajeado con las llaves de la ciudad fronteriza, por su legado y su larga trayectoria.
Esa ocasión, Bátiz acudió al evento donde se mostró muy conmocionado y, con su peculiar sentido del humor, agradeció a todos por tenerlo “en mente” y consideró la distinción como “el honor más alto”.
El artista murió en la ciudad de Tijuana, fronteriza con Estados Unidos.
Su esposa, Claudia Madrid, confirmó el deceso en un mensaje en redes sociales, junto con una foto en la que se les ve jóvenes y sonrientes.
“Queridos amigos y familia. Para informarles que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, trascendió el día de hoy. Su legado y su música quedan para la eternidad. ¡Te amo amor mío! ¡Vuela alto, mi ángel!”, compartió.