Controversia por el nuevo Snape en la serie de Harry Potter: racismo, representación y reacciones del fandom

Jueves 8 de mayo de 2025

Controversia por el nuevo Snape en la serie de Harry Potter: racismo, representación y reacciones del fandom

La elección del actor Paapa Essiedu como Severus Snape en la próxima serie de Harry Potter ha generado un intenso debate sobre diversidad racial y la fidelidad al libro

serie harry potter actores reparto.jpg

HBO Max trabaja en cada detalle para ofrecer una serie de Harry Potter fiel a los libros originales.

/

Foto: Cortesía Max

HBO Max trabaja en cada detalle para ofrecer una serie de Harry Potter fiel a los libros originales.
Foto: Cortesía Max

La magia de Hogwarts vuelve a encender pasiones, pero esta vez no por un hechizo o una batalla épica, sino por una controversia en torno al reparto de la nueva serie de Harry Potter producida por HBO. El anuncio de que el actor británico Paapa Essiedu, de ascendencia ghanesa, interpretará a Severus Snape ha provocado una intensa discusión en redes sociales y medios especializados. Mientras algunos celebran un paso más hacia una representación diversa en pantalla, otros lo consideran un desvío injustificado respecto al material original.

Con las grabaciones programadas para el verano de 2025 y un estreno estimado para finales de 2026, la serie promete adaptar fielmente los siete libros de J.K. Rowling a lo largo de siete temporadas. Sin embargo, el debate sobre el nuevo Snape amenaza con ensombrecer el regreso de una de las franquicias más influyentes del siglo XXI.

Te puede interesar: Confirman nuevos actores de la serie de Harry Potter: Fecha de estreno, reparto y en qué plataforma de streaming ver

¿Por qué la elección de Paapa Essiedu como Snape ha dividido al fandom?

Severus Snape es uno de los personajes más complejos y recordados del universo mágico. Alan Rickman le dio vida en el cine con una interpretación profunda, fría, pero al mismo tiempo trágica, que dejó huella en millones de espectadores. Su figura ha sido clave para comprender la dualidad moral que atraviesa la saga. Por eso, no sorprendió que la elección de un nuevo actor para el papel fuera analizada con lupa.

La controversia estalló tras el anuncio de que Paapa Essiedu, actor conocido por sus trabajos en teatro y televisión británica, encarnaría al enigmático profesor de Pociones. Aunque Essiedu cuenta con una sólida trayectoria actoral, muchos seguidores expresaron su descontento, citando una supuesta “ruptura” con la descripción original del personaje, quien es retratado en los libros como un hombre de piel cetrina, cabello negro y rasgos afilados.

En redes sociales, comentarios como “Snape es blanco, así que debería seguir siéndolo” o “HBO ya dividió al fandom antes de rodar una sola escena” se multiplicaron, algunos incluso calificando el cambio como el “peor de la historia en términos de casting racial”. No obstante, también surgieron voces que señalaron lo problemático de esas críticas, aludiendo al racismo estructural aún presente en los espacios de consumo cultural.

Paapa Essiedu.jpg
Él es Paapa Essiedu, quien protagonizará a Severus Snape / Foto-Ig: pessiedu

Te puede interesar: Warner Bros. Discovery producirá una serie de Harry Potter

¿Qué dice esta polémica sobre diversidad, representaciones y narrativas?

El caso de Snape pone en evidencia una tensión constante en la industria audiovisual: ¿cómo equilibrar la fidelidad a los textos con la necesidad de construir mundos más representativos? Para muchos críticos culturales, la pregunta está mal planteada. “No se trata de traicionar la obra, sino de actualizar su impacto”, explicó una académica especializada en narrativas transmedia en una columna reciente.

Quienes apoyan la elección de Essiedu afirman que la profundidad psicológica del personaje no depende de su color de piel. Al contrario, argumentan que incorporar actores racializados en roles tradicionalmente reservados a blancos puede enriquecer la lectura del personaje, aportando nuevas capas de significado. En el caso de Snape, su marginación dentro de Hogwarts podría adquirir una dimensión aún más contundente al ser interpretado por un actor afrodescendiente.

Sin embargo, esta decisión también implica una responsabilidad narrativa. Como expresó un tuit viral: “Si eliges a un actor negro para un personaje acosado, debes estar listo para hablar de racismo, incluso si no estaba en la historia original”. Dejar esa implicación sin abordar podría resultar superficial o incluso contradictorio.

¿Cuál es el papel de J.K. Rowling en este nuevo capítulo mágico?

La presencia de J.K. Rowling en la producción ejecutiva de la serie también alimenta la polémica. Desde 2020, la autora enfrenta duras críticas por sus comentarios transfóbicos, lo que ha generado un cisma dentro del propio fandom. Algunos seguidores han optado por abandonar la saga completamente, mientras otros buscan reconciliar su aprecio por la historia con un rechazo a las posturas personales de su creadora.

En este contexto, hay quienes ven el casting diverso como una maniobra estratégica para rehabilitar la imagen de la franquicia ante el público joven y progresista.

Es importante señalar que el propio Paapa Essiedu ha firmado cartas públicas en apoyo a la comunidad trans, lo cual sugiere una toma de postura clara, incluso en un entorno mediático tan delicado. Su elección como Snape podría convertirse en un símbolo de esa tensión entre lo que fue y lo que esta nueva etapa desea representar.

alan_rickman_google_doodle_snape_harry_potter
Alan Rickman, quien interpretó a Severus Snape en Harry Potter Foto: Especial

Mientras HBO avanza en su ambiciosa relectura del universo mágico, lo que está claro es que Harry Potter sigue siendo más que una historia de hechiceros: es un espejo de los debates culturales de nuestra época. Y esta vez, el verdadero duelo no será entre Gryffindor y Slytherin, sino entre nostalgia y transformación.

Te puede interesar: ¿Fan de Harry Potter? HBO Max busca protagonistas con un ‘casting inclusivo y diverso’

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -