¿Cuándo es el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 CDMX?: Fecha, hora, ruta y cierres viales
Te decimos los detalles de uno de los eventos culturales más coloridos y esperados que está a punto de llegar la CDMX: el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025.

Los alebrijes son criaturas fantásticas, creadas por artistas y artesanos de todo el país.
/Foto. X @turismocdmx
Uno de los eventos culturales más coloridos y esperados está a punto de llegar la Ciudad de México: el Desfile de Alebrijes Monumentales 2025, que, como cada año, llegará con carros alegóricos, música y mucha celebración en la capital del país.
Los alebrijes son criaturas fantásticas, creadas por artistas y artesanos de todo el país, que mezclan partes de diferentes animales y están decorados con colores vibrantes que reflejan la riqueza del arte mexicano y desfilan por las calles del Centro Histórico desde hace ya varios años.
Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), el Desfile de Alebrijes se convierte en un espectáculo visual para los asistentes y ya es tradicional en la capital del país.
También puedes leer: Alfredo Olivas en CDMX 2025: mapa de asientos y zonas para su concierto en la plaza La México; precios de boletos en Funtiket
Fecha y hora del Desfile de Alebrijes 2025?
La edición número 17 del Desfile de Alebrijes Monumentales 2025 se realizará el sábado 18 de octubre. El Museo de Arte Popular (MAP) informó que el desfile arranca en punto de las 12:00 horas desde la plancha del Zócalo, para luego recorrer las siguientes calles:
- Avenida 5 de Mayo
- Avenida Juárez
- Paseo de la Reforma
- Hasta llegar al Ángel de la Independencia
Más de 20 alebrijes monumentales desfilarán entre danzantes, música y colorido total. Un evento ideal para toda la familia y para presumir fotos en Instagram.
Ruta del Desfile de Alebrijes 2025
El recorrido del Desfile de Alebrijes 2025 partirá desde la Plaza de la Constitución, siguiendo por la Avenida 5 de mayo, cruzará el Eje Central Lázaro Cárdenas hasta Avenida Juárez.
Durante este trayecto, pasará frente a Bellas Artes, la Alameda Central, hasta llegar a Paseo de la Reforma. Ahí, recorrerá la Glorieta del Ahuehuete, hasta la Columna del Ángel de la Independencia, donde terminará el desfile.
Si no puedes asistir al Desfile de Alebrijes 2025, las piezas estarán exhibidas hasta el 9 de noviembre en las banquetas principales de Paseo de la Reforma, el Ángel de la Independencia y la Estela de Luz.
También puedes leer: Setlist de Cazzu en el Auditorio Nacional 2025: La-Lista de canciones para su concierto en la CDMX; horarios de ingreso
Cierres viales por el Desfile de Alebrijes 2025
La Unidad de Orientación Vial (OVIAL) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana ya avisó por redes sociales que desde temprano se implementarán cierres parciales en:
- Paseo de la Reforma
- Avenida Juárez
- Calle 5 de Mayo
- Eje Central Lázaro Cárdenas
Vías alternas:
· Circuito Interior
· Avenida Chapultepec
· Eje 1 Norte
· José María Izazaga
· Eje 1 Oriente
· Fray Servando Teresa de Mier
“Celebra con responsabilidad, planea tu ruta y únete a la celebración del Día de Muertos en nuestra ciudad”, pidió OVIAL a la ciudadanía.
Historia del Desfile de Alebrijes
La primera edición de este Desfile de Alebrijes se realizó en 2007, por la misma convocatoria del MAP pidiendo a artesanos, artistas, museos y diversas instituciones presentar sus obras de máximo 2.60 metros.
Pero además de desfilar y crear piezas únicas, los participantes entran a un concurso en el que se premia a los mejores alebrijes: el primer lugar recibe 70 mil pesos, el segundo 50 mil y el tercero 40 mil.
Te puede interesar: Humbe en el Palacio de los Deportes 2025: precios de boletos en Ticketmaster; mapa de zonas del concierto en CDMX