Expertos mexicanos crean comité para regular la inteligencia artificial
Este organismo buscará generar un marco regulatorio y éxito que responsa a las necesidades de la industria.

Un grupo de expertos e integrantes de la industria audiovisual de México crearon un Comité de Ética y Regulación de la Inteligencia Artificial (IA), esto luego de los avances que tuvo la tecnología el año pasado.
En mayo del año pasado, integrantes del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos (WGA, por sus siglas en inglés) se fueron a huelga en busca de mejorar sus condiciones laborales, pero también para limitar el uso de la IA en las producciones.
Las conversaciones se extendieron a todo el mundo y nuestro país no fue la excepción y muestra de ello fue la creación de este órgano que busca promover el uso ético y responsable de la tecnología.
A través de un comunicado se informó que este Comité de Ética y Regulación de la Inteligencia Artificial busca la regulación de esta herramienta a través de la certificación, asesoría y capacitación de integrantes de la industria audiovisual en México.
Si bien reconocieron que se generaron regulaciones “genéricas” para el uso de las nuevas herramientas, indicaron que “este esfuerzo nace directamente de la propia industria, con el fin de desarrollar un marco regulatorio y ético que responda adecuadamente a sus necesidades y realidades”.
Desarrollar estándares que lleguen a tener un valor legal, proponer cláusulas contractuales que puedan ser adoptadas en relaciones comerciales de la industria y generar códigos de ética son los tres objetivos que se pusieron los especialistas.
El Comité de Ética y Regulación de la Inteligencia Artificial en la Industria Audiovisual en México estará presidido por el productor Enrique Figueroa Anaya, mientras que Wario Duckerman es el director del Eje de Inteligencia Artificial.
Xavier Careaga, Julia Muñoz, Claudia del Castillo, Alberto Cohen y Arturo González también forman parte de este nuevo órgano mexicano.