Falleció Cheng Pei-pei, actriz de El Tigre y el dragón y Mulan, a los 78 años
Cheng Pei-pei será recordada no solo por su contribución al cine de artes marciales, sino también por su valentía al enfrentar su enfermedad

La icónica actriz de cine de artes marciales Cheng Pei-pei, reconocida por su papel en las aclamadas películas Mulan y Crouching Tiger, Hidden Dragon (conocida en México como El Tigre y el dragón), falleció a los 78 años así lo informó su familia.
Cheng, nacida en Shanghái, murió el pasado miércoles en su hogar en el Área de la Bahía de San Francisco, rodeada de sus seres queridos, después de una larga batalla con una enfermedad degenerativa rara.
Cheng Pei-pei fue una figura fundamental en la industria del cine de artes marciales, especialmente durante la década de 1960 en Hong Kong, conocida entonces como el “Hollywood del Lejano Oriente”. Su papel en la película Come Drink with Me (1966), dirigida por King Hu, la catapultó a la fama y la estableció como una de las primeras mujeres en protagonizar roles de acción en el cine asiático.
En el año 2000, Cheng alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento internacional al interpretar a Jade Fox en Crouching Tiger, Hidden Dragon, dirigida por Ang Lee. La película, protagonizada también por Chow Yun-fat y Michelle Yeoh, fue un éxito rotundo, recaudando 128,1 millones de dólares en Norteamérica y ganando cuatro premios Oscar, incluido el de Mejor Película Extranjera.
Más recientemente, Cheng participó en la adaptación de Mulan de Disney, lanzada en 2020, consolidando aún más su legado en el cine tanto asiático como internacional.
Cheng Pei-pei was a pioneer of martial arts roles for female actors, passed away in the San Francisco Bay Area on Wednesday. She had long suffered from a degenerative brain disease and has donated her brain to medical research.🙏 #Legend pic.twitter.com/NU26KXzpMi
— Phil Gillon (@EasternFilmFans) July 19, 2024
Cheng Pei-pei fue diagnosticada con síndrome de parkinsonismo atípico neurodegenerativo, una enfermedad rara con síntomas similares al Parkinson. A pesar de los esfuerzos médicos, no se pudo detener la progresión de la enfermedad. En un gesto final de generosidad, Cheng donó su cerebro para la investigación médica, con la esperanza de que su contribución ayude a avanzar en el tratamiento de este tipo de enfermedades.
La familia de Cheng expresó su profundo amor y admiración hacia ella en una publicación de Facebook, destacando su deseo de ser recordada como la “legendaria Reina de las Artes Marciales” y una actriz cuya carrera abarcó más de seis décadas, logrando éxito tanto en Asia como a nivel internacional.
Cheng Pei-pei deja un profundo vacío en la industria del cine. Le sobreviven sus tres hijas y un hijo. Supreme Art Entertainment, la compañía para la que trabajó, expresó su pesar por la pérdida de una figura tan querida y respetada, recordándola como una persona amable y dedicada no solo a su carrera, sino también a su familia.
Rest easy Queen. Thank you for reflecting the powerful women in my life growing up.
Cheng Pei Pei. Vaya con dios.
1946-2024 pic.twitter.com/vxoKnLefQx— ѕнσgυη ѕυρяємє (@TimesSqKungFu) July 19, 2024
“Además de sus incansables esfuerzos en su carrera, la hermana Pei-pei también fue una madre accesible, amable, servicial y paciente. ¡Hermana Pei-pei, siempre la extrañaremos!”, compartió la compañía en un emotivo mensaje en Facebook.

¿De regreso a Marvel? Los hermanos Russo dirigirían las siguientes películas de Los Vengadores
Ver más