Festival de la Enchilada Iztapalapa 2025: fechas, sede y todo lo que se sabe del evento gastronómico
¿Te piensas perder la Feria de la Enchilada? Te dejamos todos los detalles de este evento que traerá los mejore sabores.

Feria de la Enchilada Iztapalapa 2025.
/Imagen: Facebook/Alcaldía Iztapalapa
Sin duda regresa el paraíso de los amantes del picante y del alimento icónico de nuestro país: el Festival de la Enchilada de Iztapalapa 2025 ya tiene fechas, horarios y sede.
En el evento se ofrecerán más de 200 variedades de este platillo icónico de la cocina mexicana.
Te puede interesar: Jamaica, guamúchiles, parotas, otate: Los otros sabores de México
¿Cuándo es la Feria de la Enchilada en Iztapalapa 2025?
El Festival de la Enchilada en Iztapalapa comenzó este domingo 31 de agosto y se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre de 2025.
¿Dónde y a qué hora será la Feria de la Enchilada en Iztapalapa 2025?
La Feria de la Enchilada en Iztapalapa 2025 se llevará a cabo en la Macroplaza Iztapalapa, ubicada en San Lucas, Iztapalapa; en un horario de 10:00 a 21:00 horas.
El platillo tiene su origen en las civilizaciones precolombinas, presente incluso en el Códice Florentino menciona la palabra chillapitzalli, la cual se conforma de la palabra náhuatl chilli, que significa chile, y de tlapitzalli que significa flauta, es decir, flauta enchilada, descrita en el mismo texto como platillo de tortilla y chiles.
Son consumidas en todo el país y de ahí sus particularidades:
- Las enchiladas rojas, que son una mezcla de jitomate con algún chile seco como ancho o guajillo, son famosas en el centro y norte del país y se pueden rellenar de pollo deshebrado, papa, queso o picadillo.
- Las enchiladas verdes se preparan con tomate, además de llevar cilantro o epazote en su preparación. También pueden ser rellenas de pollo o carne deshebrada.
- Las enchiladas suizas son una variedad de las verdes, pero se diferencian porque su salsa es preparada con crema y son gratinadas con queso manchego
- Las enchiladas mineras son una variedad que se caracteriza por ser tortillas de maíz bañadas en una salsa con chile guajillo, fritas en manteca de cerdo, rellenas de queso ranchero desmoronado y cebolla picada, adornadas con lechuga, queso, rajas de chile en escabeche, zanahoria y papa en trozos.
Y la lista puede seguir: enchiladas potosinas, norteñas, placeras, michoacanas, de nata, del suelo y muchas más.