Hija de Bruce Willis ayuda a su padre en su lucha contra la demencia frontotemporal
La niña de 9 años aprovechó su tiempo libre en la escuela para aprender más sobre la enfermedad de su padre.

Bruce Willis no está solo en su lucha contra la demencia frontotemporal y una de sus compañías es Evelyn, su hija de nueve años que tuvo un conmovedor detalle con su padre.
Emma Hemming Willis, esposa de la estrella de Hollywood, compartió a través de su cuenta de Instagram nuevos detalles sobre la atención que recibe el actor, así como el gesto que hizo la pequeña por su progenitor.
La mujer dijo que tenía que contarles la historia de lo que hizo la menor porque le resultó algo conmovedor, así como ilustrativo del apoyo que todos en la familia le brindan a Willlis.
“Voy a tratar de hacerlo sin llorar porque cuando Evelyn me contó esta historia, yo era un charco absoluto”, contó Emma Hemming sobre lo que hizo la hija menor de Bruce Willis.
Relató que Evelyn se preocupaba tanto por su padre que en sus tiempos libres en la escuela se dedicó a buscar “datos divertidos” acerca de las demencias.
Entre la información que adquirió, la que más aprendió fue que las personas que padecen estos cuadros de salud “pueden deshidratarse severamente”, por lo que tomó cartas en el asunto para evitar eso con su papá.
Emma dijo que Evelyn es realmente la hija de su padre porque a estos dos les encantan temas aleatorios. Para calmar su preocupación fue que tuvieron la idea de siempre buscar que Bruce Willis tenga una botella de agua a la mano.
“Eso es lo más amoroso y compasivo que puedes hacer: ser curiosa y educar”, añadió Emma Heming respecto a lo que debieran hacer los cuidadores, amigos y familiares: educarse sobre las enfermedades de sus seres queridos.
Bruce Willis dejó la actuación en marzo de 2022 por una afasia, trastorno del lenguaje que dificulta la capacidad de comunicación en las personas. Con el paso de los meses detallaron que la enfermedad es una demencia frontotemporal.