Luis Roberto Guzmán vuelve al teatro con ‘Por la punta de la nariz’, ¿de qué trata y dónde se presenta?

Lunes 7 de abril de 2025

Luis Roberto Guzmán vuelve al teatro con ‘Por la punta de la nariz’, ¿de qué trata y dónde se presenta?

El actorregresa al teatro tras ocho años con una comedia inteligente sobre política y poder.

luis roberto guzman por la punta de la nariz.jpeg

Luis Roberto Guzmán vuelve al teatro con ‘Por la punta de la nariz’.

/

Foto: La-Lista

Luis Roberto Guzmán vuelve al teatro con ‘Por la punta de la nariz’.
Foto: La-Lista

El teatro es un espacio vivo, donde la magia ocurre en tiempo real y cada función es una experiencia única. La conexión entre actores y público, la energía compartida y los desafíos de cada puesta en escena hacen de este arte una manifestación vibrante de la creatividad humana. En este contexto, ‘Por la punta de la nariz’ se presenta como una obra que mezcla la risa con la reflexión, abordando temas como la política, el poder y la naturaleza humana con un toque de humor inteligente.

Luis Roberto Guzmán, reconocido actor con una trayectoria en cine, televisión y teatro, regresa a los escenarios luego de ocho años de ausencia. Su participación en esta obra marca un reencuentro con sus raíces teatrales y con el reto de enfrentarse nuevamente al público en vivo.

“Hace ocho años que no hacía teatro. Siempre existe esa responsabilidad, tanto con la historia, con el compañero y con el público. Si no hay público, no existe teatro”
Luis Roberto Guzmán

Su regreso no solo significa un desafío actoral, sino también una oportunidad para reencontrarse con el rigor y la disciplina del teatro.

luis roberto guzman obra de teatro.jpg
‘Por la punta de la nariz’: la obra que marca el regreso de Luis Roberto Guzmán. / Foto: Francisco Castillo/La-Lista

El reto de Luis Roberto Guzmán al regresar al teatro luego de ocho años

Después de casi una década alejado del teatro, Guzmán enfrenta el desafío con emoción y compromiso. “Regresar de alguna manera al aula, al espacio vacío donde tienes que estar escuchando a tu cuerpo constantemente y cuidar a quien tienes enfrente… La otra persona es más importante que tú", comentó el actor, reflejando su dedicación a la interpretación y al trabajo en equipo.

El proceso de ensayo ha sido intenso y atípico. “No es una obra fácil, es una comedia inteligente, pero muy puntual. Hemos pasado por mares, por océanos, por ríos, por posibilidades sin realmente casarse con algo específico”, dijo Guzmán sobre la preparación de la obra, que ha sido guiada por el director Benjamín Cann.

Durante meses de ensayo, el actor se ha enfrentado a la exigencia del teatro en vivo y a la necesidad de mantener la concentración, incluso en un entorno lleno de distracciones. “Trabajamos en un salón de ensayo con tres ventanitas que daban a la calle, y todo el tiempo convivimos con el ruido externo. A mí me gusta el ruido. En la Ciudad de México es imposible que no nos guste”, comentó con humor.

No te pierdas: La intensidad del teatro

luis roberto guzman obra de teatro(2).jpg
‘Por la punta de la nariz’ se estrenó el pasado 2 de abril en el teatro Varsovia. / Foto: Cortesía

¿Todos los políticos mienten?

Uno de los temas centrales de ‘Por la punta de la nariz’ es la relación entre la política y la mentira. Al respecto, Guzmán reflexiona:

“Creo que los políticos y los seres humanos también en algún momento mienten para rescatarnos o para salir de una situación incómoda. Podemos recurrir a una mentira blanca, pero hay tipos de mentira”.

La obra plantea una sátira sobre el poder y sus efectos en quienes lo ostentan. Guzmán añade: “El poder es una mancha negra dentro de un espacio blanco. Como dicen, el poder corrompe, y con la corrupción existe la mentira”. Sin embargo, también reconoce que no todos los políticos son iguales: “Hemos tenido a través de la historia políticos maravillosos. Esto sí toca de alguna manera la mentira, pero no solo la mentira de la política, sino la mentira hacia uno mismo”.

La comedia se convierte en un espejo de la realidad, permitiendo al público reírse de situaciones que, de otro modo, podrían ser motivo de indignación. “Tocamos el tema de burlarse de uno mismo, de reírse. Hacemos alusiones a cuentos infantiles como Pinocho, que encajan perfectamente en la historia”, explicó Guzmán.

No te pierdas: Todo el teatro que no vi

luis roberto guzman obra de teatro(1).jpg
Política, humor y teatro: Luis Roberto Guzmán protagoniza ‘Por la punta de la nariz’. / Foto: Francisco Castillo/La-Lista

De qué trata la obra ‘Por la punta de la nariz’ y dónde verla

‘Por la punta de la nariz’ es una adaptación de una obra francesa que, si bien tiene referencias al contexto mexicano, mantiene una universalidad que la hace relevante en cualquier país. “La megalomanía y el narcisismo de los políticos los tenemos muy presentes en la actualidad. La política, de alguna manera, está cortada con la misma tijera en cualquier parte del mundo”, opinó el actor.

La trama sigue a un futuro presidente que, en el día de su investidura, enfrenta un problema inesperado y acude a un psiquiatra en busca de ayuda. Con diálogos ágiles y situaciones cómicas, la obra expone las contradicciones del poder y la fragilidad humana detrás de las figuras públicas.

La obra se presentará en el Teatro Varsovia, un espacio que, según Guzmán, ofrece una experiencia íntima y única para el espectador. “Es un espacio de 180 butacas, no hay más. Hay intimidad, hay comodidad, y van a poder entender lo que es eliminar el miedo a hacer el ridículo. Van a ver dos actores partiéndose la madre en escena”, expresó con entusiasmo.

El estreno ocurrió el pasado 2 de abril y sin duda es una opción teatral imperdible. “Creo que este es el tipo de obra donde va a haber una comunión y un convivio. Nos la vamos a pasar muy bien porque es una comedia muy inteligente”, concluyó Guzmán.

Recomendamos: 70 años del Teatro de los Insurgentes: La historia detrás del mural

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -