Murió ‘Tongolele’, actriz y bailarina, a los 93 años
Yolanda Ivonne Montes Farrington nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, hija del mexicano Elmer Sven Montes y de la estadounidense Edna Pearl Farrington. Desde temprana edad, mostró una gran pasión por la danza, lo que la llevó a desarrollar su carrera en el mundo del arte y el entretenimiento.

Tongolele murió a los 93 años.
/Wikipedia/TvNotas
Yolanda Ivonne Montes Farrington, actriz y bailarina mejor conocida como “Tongolele”, falleció a los 93 años de edad, se dio a conocer hoy lunes 17 de febrero.
Yolanda Ivonne Montes Farrington nació el 3 de enero de 1932 en Spokane, Washington, hija del mexicano Elmer Sven Montes y de la estadounidense Edna Pearl Farrington. Desde temprana edad, mostró una gran pasión por la danza, lo que la llevó a desarrollar su carrera en el mundo del arte y el entretenimiento.
No te pierdas: Murió Paquita la del Barrio, cantante de ‘Rata de dos patas’, a los 77 años de edad
Murió Tongolele, actriz y reconocida bailarina
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) confirmó el fallecimiento de Yolanda Montes a través de una publicación en sus redes sociales oficiales.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia intérprete Yolanda Montes “Tongolele”. Actriz y vedette de origen norteamericano que alcanzó mucha popularidad en el cine y la vida nocturna mexicana”, mencionó la ANDA.
Agregó que “Tongolele” es recordada por su participación en películas como Nocturno de amor y ¡Han matado a Tongolele!, con la cual se consagró como vedette en 1948.
“A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI. ¡Descanse en paz!”, puntualizó la ANDI.
La salud de ‘Tongolele’
Desde 2010, “Tongolele” presentó los primeros síntomas de demencia senil, aunque fue hasta el 2016 que se dio a conocer públicamente la situación, lo que obligó a la famosa bailarina a retirarse completamente de la vida pública en 2015.
Su salud se vio deteriorada de manera gradual, y el retiro fue una medida necesaria para cuidar su bienestar, dejando atrás una exitosa carrera artística.
Con el paso del tiempo, se confirmó que la enfermedad que aquejaba a la actriz y bailarina no era solo demencia senil, sino que se trataba de la enfermedad de Alzheimer.
En 2021, se dio a conocer que su estado de salud había empeorado considerablemente, llegando al punto de no poder reconocer a nadie, salvo a sus hijos y cuidadores cercanos. El avance rápido de la enfermedad fue rápido y como parte de los tratamientos practicaba sus antiguas rutinas de danza tahitiana.
¿Quién es ‘Tongolele’?
Tongolele, quien se dio a conocer como una de las más grandes figuras de la danza exótica, vivió una notable incursión en el cine mexicano que la catapultó a la fama. En 1947, su talento y popularidad fueron rápidamente reconocidos, lo que le permitió hacer su debut cinematográfico en 1948 con las películas La mujer del otro, Nocturno de amor y Han matado a Tongolele, todas pertenecientes a la Época de Oro del cine mexicano.
Aunque la mayoría de sus participaciones cinematográficas se limitaron a hacer apariciones como estrella invitada realizando sus conocidas rutinas de baile, Tongolele fue una de las pocas artistas exóticas que logró tener una carrera cinematográfica sólida. Entre sus filmes más destacados se encuentran:
- El rey del barrio (1949)
- Mátenme porque me muero (1951)
- Si... mi vida (1951)
- Música de siempre (1956).
No te pierdas: Vedette: el regreso del gran cabaret, un espectáculo que exalta a la mujer
En 1956, Tongolele se casó con el cubano Joaquín González, con quien tuvo dos hijos, los gemelos Ricardo y Rubén González Montes. Después de su matrimonio, la artista tomó una pausa en su carrera cinematográfica para dedicarse a su familia y regresó al cine en 1967, cuando participó en el filme de terror Las mujeres panteras, junto con Ariadna Welter y Elizabeth Campbell.
A lo largo de los años, Tongolele continuó trabajando en proyectos diversos. Entre 2001 y 2002, participó en la telenovela Salomé. En 2011, volvió al teatro integrarse al elenco de la exitosa obra musical Perfume de Gardenia, donde fue parte de una producción que celebraba la vida y el legado de las grandes vedettes mexicanas.