Piolín cumple 80 años de ver un lindo gatito
WarnerMedia comenzó las celebraciones por el 80 aniversario de Piolín, uno de los personajes destacados de Looney Tunes.
WarnerMedia comenzó las celebraciones por el 80 aniversario de Piolín, uno de los personajes destacados de Looney Tunes.
Cuando eras pequeño, o pequeña, seguro escuchaste en la televisión la voz de un pajarito que decía “Me pareció ver un lindo gatito”. Ese canario rompió las expectativas de vida, pues el 21 de noviembre Piolín cumplirá nada menos que 80 años desde su primera aparición.
La celebración quiso llevarse a todo el mundo y WarnerMedia Global Brands and Experiences realiza diversos murales sobre este pajarito. En nuestro país la responsabilidad quedó en manos de los artistas Raúl Urias y Ndubisi Okoye, quienes recuperaron la imagen de esta ave en las colonias Roma y San Miguel Chapultepec.
La primera vez que vimos a Tweety, nombre original de este canario, fue en 1942 en A tale of two kitties. Fue un cortometraje dirigido por Robert, “Bob”, Clampett con el guion de Warren Foster. La historia contaba a dos gatos que quieren atrapar al pajarito recién nacido que se defiende de su cazador.
Ese video cómico significó el debut de Piolín, pero su diseño necesitó de unos cambios luego que en ese clip era apenas una cría. Su color era rosa porque no tenía ninguna pluma y prácticamente estaba desnudo, como los demás animales del programa.
Con el resideño consiguió su color amarillo con esas pestañas largas que en algún momento fueron motivo de que se pensara en que se trataba de una canaria, aunque en realidad es de sexo masculino, según dijeron Warner y Clampett en su momento.
El personaje fue ganando importancia dentro de la televisión y también creció en popularidad. “Pronto se convirtió en uno de los personajes de los Looney Tunes más queridos, solo superado por Bugs Bunny en términos de reconocimiento universal”, señaló Warner en un comunicado. Pero el cariño que le tuvo la gente siguió en crecimiento, logrando convertirse además en un referente histórico.
Tweety tuvo un nuevo cortometraje en 1947 titulado Tweetie Pie, que fue dirigido por Friz Freleng y nuevamente Mel Blanc dio voz al pajarito. En esta ocasión de nuevo fue acosado por un gato, pero esta vez fue el que es conocido como su pareja en la caricatura: Silvestre (Sylvester, en inglés).
Con ese material el pajarito que castigaba a los gatitos malos que lo querían comer se ganó un premio Oscar en la categoría a Mejor cortometraje animado. Se convirtió en el primer personaje de los Looney Tunes en ganar la estatuilla dorada (Pepe Le Pew, Speedy González, Silvestre y Bugs Bunny son los otros).
Sus cortometrajes fueron un éxito y en 1957 coprotagonizó un nuevo trabajo que fue galardonado con el Oscar. Se trató de Birds Anonymous, donde Silvestre se integró a un grupo parecido a Alcohólicos Anónimos para dejar de comer pájaros.
“Durante más de 80 años, Piolín les ha recordado a los fanáticos que incluso un pequeño puede ser más astuto que el enemigo más grande y ha llegado a representar lo que significa ser ‘tú mismo sin pedir disculpas'”, agregó Warner respecto al canario.
Piolín y Silvestre durante muchos años estuvieron en una relación de cazador y presa, aunque el gato nunca pudo atrapar al pajarito. Solo una vez se sugirió que logró devorar al canario, pero no fue más que una equivocación del personaje.
Eso ocurrió en el cortometraje The last hungry cat, de 1961, en el que Friz Freleng mostró al minino intentando nuevamente comerse a Tweety. Al momento de caer de una estructura tiene una pluma en la boca y piensa que por fin logró su objetivo, pero entonces desarrolla sentimientos de culpa, ansiedad y persecución.
Ya en 1976 fue el momento en que estos dos personajes pudieron tener su propio programa de televisión, aunque fue un poco pequeño. Llevó por título The Sylvester & Tweety Show y estuvo compuesto por tres capítulos en total, los cuales tuvieron una calificación de la crítica superior a los cortometrajes que previamente se lanzaron.
Conforme avanzan las décadas Tweety sigue dentro de las preferencias de los seguidores de los Looney Tunes. Pero este personaje no ha permanecido uniforme, también sufrió cambios en su diseño. Además también se jugó completamente con él para el capítulo Tweety-Hyde, que hizo referencia a la novela Dr. Jeckyll and Mr. Hyde.
Apenas hace unos días Warner Bros. Entertainment lanzó el tráiler de una nueva película de esta ave amarilla que lleva por título King Tweety.
En esta historia el canario se convierte en el sucesor de una corona, pero antes de tomar el trono deberá sobrevivir a una serie de peligros que podrían costarle la vida, pero para ello estará a su lado su amigo Silvestre, aún más cuando descubre un complot para realizar un golpe de estado.
Piolín ahora forma parte de la cultura colectiva del mundo. Estampado en ropa, fundas de celular, globos, paraguas, tenis; presente en diseño de comida y de pintura para uñas; y dando nombre a establecimientos, la sociedad se apropió de este personaje.
Ahora es posible verlo dibujado dentro de un traje de artes marciales, en ropa de cuero negro, de cholo, o bien con un estómago de lavadero. Además es usado por algunas personas para enviar buenos deseos y bendiciones en cualquier época del año. Piolín, ese pajarito que lleva viendo a lindos gatitos desde hace 80 años, es un ícono de nuestro imaginario.