Rockstar: DUKI desde el fin del mundo: fecha de estreno en Netflix del documental del ídolo del trap argentino

Sábado 27 de septiembre de 2025

Rockstar: DUKI desde el fin del mundo: fecha de estreno en Netflix del documental del ídolo del trap argentino

El documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo ya tiene fecha oficial en Netflix. Descubre cuándo se estrena y qué mostrará sobre la vida del referente del trap argentino.

documental-duki-netflix (1).jpg

¿Cuándo se estrena Rockstar: DUKI desde el fin del mundo en Netflix, el documental del fenómeno del trap argentino?

/

Foto: Netflix

¿Cuándo se estrena Rockstar: DUKI desde el fin del mundo en Netflix, el documental del fenómeno del trap argentino?
Foto: Netflix

El trap argentino vuelve a encender las pantallas: Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, el esperado documental que sigue de cerca la historia de Mauro Ezequiel Lombardo, ya tiene fecha de estreno confirmada.

La producción promete un recorrido íntimo y visceral por la vida y carrera del Duko, mostrando desde sus inicios en las batallas de freestyle hasta convertirse en un ícono global de la música urbana.

Con testimonios, material inédito y la energía que lo caracteriza, el documental se perfila como una radiografía del fenómeno cultural que cambió para siempre el panorama musical en español.

No te pierdas: Del caos a la calma: Ximena Sariñana abraza sus emociones en Las Cosas Simples y resalta la revolución de las mujeres en la música | ENTREVISTA

¿Cuándo es la fecha de estreno de Rockstar: DUKI desde el fin del mundo?

El próximo 2 de octubre, los fans de la música urbana tienen una cita imperdible: Netflix estrenará a nivel global Rockstar: DUKI desde el fin del mundo, la película documental dirigida por Alejandro Hartmann que retrata de manera íntima la vida y carrera del referente argentino del trap.

documental-duki-netflix (2).jpg
Duki y Emilia llevan años de relación amorosa. / Foto: Netlix

Con imágenes inéditas y un repaso por los momentos que marcaron su camino desde las plazas hasta los escenarios más grandes del mundo, la producción se perfila como un testimonio generacional que llevará la voz de Duki a millones de pantallas alrededor del planeta.

¿De qué se trata el documental de Duki en Netflix?

El documental Rockstar: DUKI desde el fin del mundo invita a recorrer los pasos de Mauro Ezequiel Lombardo, desde sus inicios en las batallas de freestyle de El Quinto Escalón, donde comenzó a forjar su identidad artística, hasta convertirse en una de las figuras más influyentes del trap latinoamericano.

La producción sigue de cerca la consolidación del movimiento urbano en Argentina, el nacimiento de Modo Diablo y la manera en que su propuesta musical rompió fronteras, convirtiéndose en un fenómeno internacional.

No te pierdas: Emilia Mernes brilla en el Auditorio Nacional 2025: confesiones, lágrimas y su lado más honesto con perfectas

La cinta no solo muestra el ascenso artístico, sino también el lado más íntimo del cantante: sus miedos, dudas y reflexiones personales en un momento decisivo de su carrera.

A través de material inédito y escenas detrás de cámaras, el documental plantea una pregunta central: ¿dónde termina Mauro y dónde comienza Duki? Esa dualidad atraviesa la narrativa y ofrece una mirada auténtica sobre el camino de un artista que no solo transformó su vida, sino que se convirtió en la voz de toda una generación.

¿Quién es Duki, el trapero argentino que evolucionó el movimiento?

Duki es considerado como uno de los pioneros del trap en Argentina, pues impulsó el género desde sus inicios debido a su único estilo con letras muy variadas.

documental-duki-netflix.jpg
Rockstar: DUKI desde el fin del mundo llega a Netflix con imágenes inéditas y una mirada íntima a la vida del artista. / Foto: Netflix

El cantante comenzó en batallas de freestyle, en 2016 se volvió uno de los participantes más recurrentes de El Quinto Escalón, una competencia en la que se coronó como campeón al vencer al rapero Nacho.

No te pierdas: La libertad de expresión de los artistas es lo más poderoso que tenemos: Trueno

En 2017, estrenó She don’t give a fo, en colaboración con Khea, y también participó en el remix de Loca (ft. Khea, Cazzu y Bad Bunny), temas que revolucionaron la industria musical argentina.

Uno de los conciertos más grandes de su carrera lo celebró en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, España, el pasado 8 de junio, donde interpretó más de 30 canciones y tuvo invitados como Emilia, Nicki Nicole y C.R.O.

También conocido como Duko, el interprete de temas como Ella es una G, Hello Cotto, Antes de perderte, Givenchy, Goteo, Si te sentís sola y Tu silencio ha tenido un crecimiento exponencial en cada una de sus presentaciones, reafirmándose como el líder de un movimiento que cambió la escena de trap global.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD - Estas notas son patrocinadas -

PUBLICIDAD